El más allá y la esperanza cristiana
Lo que sigue es una síntesis muy abreviada de la conferencia pronunciada en la Escuela de Teología del Maresme (Mataró) el 21 de noviembre de 2024.
Lo que sigue es una síntesis muy abreviada de la conferencia pronunciada en la Escuela de Teología del Maresme (Mataró) el 21 de noviembre de 2024.
El pasado 13 de diciembre, el Seminario Diocesano de Ciutadella acogió la segunda charla del ciclo de teología de este curso, organizado por el Instituto Diocesano de Teología de Menorca (IDITEM) y el Instituto Superior de Ciencias Religiosas de Barcelona (ISCREB). Estas sesiones son gratuitas y están abiertas a todos, reforzando el compromiso con una reflexión teológica accesible y participativa.
EL CONTEXTO DEL ANTIGUO TESTAMENTO: CLAVE PARA ENTENDER MATEO 2,1-12
La Sagrada Familia de Cristo designa a la familia terrenal formada por Jesús, María y José. Esta figura es celebrada por la Iglesia católica el primer domingo de la octava de Navidad, es decir, el domingo inmediatamente posterior a la fiesta de la Natividad o el 30 de diciembre si no existe el domingo en esta semana.
Algo tiene la Navidad... sí, sí..., algo tiene de especial la Navidad... La vivimos todos los años, sí, pero tiene algo especial... Recuerdo en estos días el librito de Charles Dickens, A Christmas Carol in Prose (1843), "Cuento de Navidad" o "Canción de Navidad". Scrooge, taciturno, sombrío, para quien la existencia es sobrevivir en un mundo de mentirosos y holgazanes, recibe en su oficina la visita de su sobrino.
El pasado 13 de diciembre, el Seminario Diocesano de Ciutadella acogió la segunda charla del ciclo de teología de este curso, organizado por el Instituto Diocesano de Teología de Menorca (IDITEM) y el Instituto Superior de Ciencias Religiosas de Barcelona (ISCREB). Estas sesiones son gratuitas y están abiertas a todos, reforzando el compromiso con una reflexión teológica accesible y participativa.
Un año más, el Seminario Conciliar de Barcelona invita a todos los públicos a disfrutar de las actividades que se desarrollan en sus instalaciones durante el tiempo de Adviento y los días de Navidad. Entre ellas, destaca la visita a su belén, una iniciativa que este año llega a su tercera edición y que, según Javier Osés, administrador del seminario, tiene como objetivo “acercar el misterio del nacimiento de Jesús a todos”.
La Navidad no es solo una celebración, es una época para reencontrarnos con aquello que nos inspira y da sentido a nuestra vida. Desde el Instituto Superior de Ciencias Religiosas de Barcelona (ISCREB), queremos compartir contigo una iniciativa que ha unido talento, reflexión y espiritualidad: nuestra compilación de Felicitaciones.