La invisibilizada dimensión femenina de la divinidad en el origen de las grandes religiones

En el momento histórico-cultural actual, hay un movimiento sociológico activo que está socializando una visión crítica del patrón patriarcal que inunda y ha moldeado las sociedades modernas en cualquiera de sus ámbitos: económicos, sociales, políticos, religiosos…

Este movimiento reivindica una de-construcción de los roles de género, que en nuestro caso afectaría a los roles de género trasmitidos desde las tradiciones religiosas. Una de-construcción que sería una parte de la base ideológica de la teología feminista.

La inteligencia artificial en la realidad familiar y escolar

Create: Mar, 04/03/2025 - 10:54
Author: above

El pasado 14 de febrero, el profesor de la Universidad Ramon Llull y doctor en pedagogía, Miquel Àngel Prats ofreció una charla en el Seminario Diocesano de Menorca sobre cómo la inteligencia artificial impacta en la realidad familiar y escolar. En esta entrevista, realizada por el periodista Toni Olives, Prats analiza las ventajas y riesgos de esta tecnología, así como la necesidad de un uso crítico y responsable para evitar dependencias y manipulaciones.

La inteligencia artificial en la realidad familiar y escolar

El pasado 14 de febrero, el profesor de la Universidad Ramon Llull y doctor en pedagogía, Miquel Àngel Prats ofreció una charla en el Seminario Diocesano de Menorca sobre cómo la inteligencia artificial impacta en la realidad familiar y escolar. En esta entrevista, realizada por el periodista Toni Olives, Prats analiza las ventajas y riesgos de esta tecnología, así como la necesidad de un uso crítico y responsable para evitar dependencias y manipulaciones.

Conferencia: "Imagen, relato y trascendencia, fundamentos de la mitocrítica cultural"

José Manuel Losada, catedrático de Literatura en la Universidad Complutense y experto en mitocrítica, ofrecerá la conferencia "Imagen, relato y trascendencia, fundamentos de la mitocrítica cultural", a las 11 h en el aula 3. En esta ponencia, Losada profundizará en la definición y el análisis del mito desde una perspectiva cultural, más allá de su reducción a simples historias anecdóticas o recursos semóticos.

La fe, entre la certeza y la duda

¿Qué relación tiene la fe con la certeza y la duda? Si alguien afirma que una persona de fe profunda no tiene ninguna duda, sino que está llena de certezas… ¿se puede aceptar como una verdad incuestionable? ¿La duda resquebraja la fe o puede contribuir a fortalecerla? ¿Acaso la fe no bascula entre los dos extremos y en ello reside su razón de ser? En la novela Cónclave de Robert Harris, llevada a la pantalla por el director Edward Berger, se aborda este tema en un momento crucial.