Platón y lenguajes de la verdad (el mito y el logos)

Parece que la filosofía debería hablar siempre con el lenguaje riguroso de la argumentación racional (lo que llamamos logos). Platón, sin embargo, también recurre a narraciones míticas e incluso él mismo crea algunas a lo largo de sus diálogos. ¿No resulta incoherente en un filósofo como Platón? En nuestra exposición abordaremos la problemática que, en Platón, gira en torno a estos dos lenguajes: el lenguaje del mito y el lenguaje de la racionalidad (logos), y si un lenguaje anula o desacredita al otro.

Los profesores del ISCREB recomiendan una selección literaria diversa y profunda para este Sant Jordi

Con motivo de la festividad de Sant Jordi y el Día del Libro, el profesorado del Institut Superior de Ciències Religioses de Barcelona (ISCREB) comparte una selección de libros para este mes de abril de 2025. Las propuestas abarcan diversos géneros y temáticas, desde la reflexión teológica y espiritual hasta el ensayo filosófico, la narrativa histórica y la poesía, siempre con el deseo de ofrecer lecturas que alimenten el pensamiento, la fe y el diálogo con el mundo contemporáneo.

La gloria en el profeta Ezequiel

Create: Mar, 22/04/2025 - 09:16
Author: above

INTRODUCCIÓN

El grande *Victor Hugo, cuando hace el recuento de los más altos genios de la humanidad,

curiosamente no se olvida de *Ezequiel. Y no es solo *Victor Hugo quien considera *Ezequiel un genio. El filósofo alemán Friedrich *Schiller confesa que "le habría gustado aprender hebreo solo para leer *Ezequiel".

Muere el papa Francisco

El papa Francisco ha fallecido este lunes 21 de abril a las 7:35 horas en la Casa Santa Marta, en el Vaticano. La noticia ha sido comunicada por el cardenal camarlengo Kevin Joseph Farrell mediante un videomensaje oficial. Con su partida, la Iglesia católica despide a una figura fundamental del siglo XXI, conocida por su cercanía, sencillez y constante defensa de los más vulnerables.