Nueva serie de artículos de opinión: Documento Final del Sínodo

El Arzobispado de Barcelona inicia una nueva serie de artículos de opinión escritos por los profesores del Instituto Superior de Ciencias Religiosas de Barcelona (ISCREB). El primer artículo de esta colección lleva por título “El corazón de la sinodalidad” y está firmado por Lluís Agustí, quien nos invita a reflexionar sobre el sentido profundo del camino sinodal que vive hoy la Iglesia.

El ISCREB celebra la primera jornada virtual del curso 2025-2026

El próximo sábado 4 de octubre tendrá lugar el primer encuentro virtual del curso académico 2025-2026 del Instituto Superior de Ciencias Religiosas de Barcelona (ISCREB). Esta jornada tiene como objetivo dar la bienvenida a los estudiantes que cursan o comienzan sus estudios en modalidad virtual, ofreciéndoles una introducción al funcionamiento del campus en línea y un primer contacto con las asignaturas y el profesorado.

El Concilio de Nicea, 1.700 años después

El Concilio de Nicea, 1.700 años después
Una reflexión contemporánea sobre el concilio: jesucristo, hijo de dios. Salvador.
El documento de la Comisión Teológica Internacional

Profesora: Núria Caum
Jueves 13 de noviembre de 2025
Se harán en el local del Casal Parroquial de San José (calle St. Josep 18).
Más información: 93 755 31 96

santjosep504@arqbcn.cat
https://parroquiasantjosep.org
www.iscreb.org
 

Inmortalidad

La conversación entre Vladimir Putin y Xi Jinping, camino de la plaza de Tiananmen para presenciar un desfile militar, se conoció gracias a un micrófono abierto. Putin afirmó que «los órganos humanos pueden trasplantarse continuamente. Cuanto más se vive, más joven se vuelve, e incluso se puede alcanzar la inmortalidad». Xi añadió que hay predicciones que sitúan la esperanza de vida en 150 años durante este siglo. El aumento de la longevidad es un hecho constatable en las estadísticas, aunque su límite aún es incierto.

INCIO CURSO: Introducción práctica a la IA: herramientas para transformar el aula de religión (AMRA)

Modalidad

Virtual

ECTS

40 Horas

Calendario

  • Curso a distancia, de ámbito regional.
  • Del 12 de enero al 13 de marzo de 2026
  • 40 horas de duración.
  • Profesora: Cristina Sánchez
  • Dirigida a maestros y profesores de religión, de educación infantil, primaria, secundaria, y bachillerato. 
  • 30 plazas disponibles. 

Presentación

INICIO: Curso AMRA: El Valor de la Diversidad

En el actual contexto educativo, con creciente diversidad en el aula, es imprescindible que el profesorado esté preparado para responder a las distintas realidades del alumnado. Este curso ofrece una formación práctica para atender con sensibilidad y eficacia al alumnado con necesidades específicas de apoyo educativo (NEAE), dentro del marco de la educación inclusiva y en coherencia con los valores del Evangelio.