Curso de Orientador en Prevención de Riesgos Sociales en la Iglesia
- M3. Sesión 1
- Impartida por: Sra. Anna Vilà
- Más información y calendario completo: https://www.iscreb.org/ca/formacio/linies-formatives/curs-dorientador-e…
Curso Orientador en Prevención de Riesgos Psicosociales - Sesión 4
Mn. Jaime Moya, Sra. Reyes Hernández y Sra. Ángeles Conde
Horario: de 10 a 14 h.
Más información: https://www.iscreb.org/ca/formacio/linies-formatives/curs-dorientador-e…
Curso Orientador en Prevención de Riesgos Psicosociales - Sesión 2 y 3
Impartida por: Sr. Francesc Xavier Moreno
Horario: de 10 a 14 h
Inicio del primer semestre de estudios virtuales. Se celebrará un encuentro en modalidad en línea de inicio de semestre para los alumnos de Bachillerato, Licencia, Deca Primaria, Deca Secundaria. Los horarios se podrán consultar en el apartado "Alumnos y Profesorado" de la página web del ISCREB.
Antoni Matabosch, presbítero barcelonés y figura clave del pensamiento teológico y cultural catalán, ha compartido en una entrevista en Flama su trayectoria vital e intelectual. Entre los ejes de su biografía destacan el impacto del Concilio Vaticano II, la pasión por el diálogo ecuménico e interreligioso y una apuesta constante por una Iglesia más abierta a la sociedad.
La Virgen de la Merced es mucho más que la patrona de Barcelona: es un símbolo que conjuga liturgia, devoción popular e identidad ciudadana. Su fiesta, el 24 de septiembre, se ha convertido en un espejo privilegiado donde se reflejan las tensiones y oportunidades que viven la ciudad y la Iglesia en tiempos de pluralidad cultural y secularización.
¿Qué mantiene unidos a quienes comparten una casa, una ciudad o incluso una visión del mundo? En El afán inútil de los constructores (Fragmenta, 2025), el arquitecto y teólogo Eloi Aran explora ese hilo invisible que sostiene las comunidades. Inspirado en el Salmo 127 y en diálogo con pensadores como Lluís Duch o Martin Heidegger, Aran combina vivencias personales, referencias bíblicas y reflexiones arquitectónicas para cuestionar la lógica funcionalista y la obsesión contemporánea por la productividad.
Los días 20 y 21 de septiembre tendrá lugar en Barcelona la décima edición de la Noche de las Religiones - Convicciones y Creencias en Diálogo, una iniciativa organizada por la Asociación UNESCO para el Diálogo Interreligioso (AUDIR) con el apoyo del Ayuntamiento de Barcelona y la colaboración de la Fundación "La Caixa".
A principios de julio, antes del verano, disfrutamos del Curso de Conocimiento Interreligioso, dedicado este año a las Religiones y pensamiento en China: Confucianismo y Daoísmo, organizado por el DIM y el ISCREB. Ha sido la decimonovena edición del curso y hemos contado con la presencia y la sabiduría de Manel Ollé i Rodríguez, profesor de historia y cultura de la China moderna y contemporánea en la Universidad Pompeu Fabra.