El concilio de Nicea, 1.700 años después
Nicea, 1.700 años después: cuando la teología se encuentra con la política
Nicea, 1.700 años después: cuando la teología se encuentra con la política
En el año 325, en la ciudad de Nicea, se celebró el que sería el primer concilio ecuménico de la historia cristiana. Asistieron entre 200 y 280 obispos, convocados por el emperador romano —Constantino—, quien aún no había recibido el bautismo.
El pasado 15 de mayo, el teólogo y sacerdote Antoni Matabosch celebró su noventa aniversario rodeado de familiares, amigos y miembros de la comunidad cristiana, en una misa de acción de gracias en la parroquia de Sant Pere de les Puel·les de Barcelona. La celebración tuvo lugar a las ocho de la tarde, en un ambiente sencillo pero profundamente emotivo, y evidenció la huella que este hombre de fe ha dejado a lo largo de las últimas décadas, también en el ámbito académico y ecuménico.
Entre el mito y el logos: pensar con profundidad, vivir con sentido
Por el Dr. Antoni Bosch-Veciana: https://iscreb.academia.edu/AntoniBoschVeciana
El Instituto Superior de Ciencias Religiosas de Barcelona (ISCREB) ha abierto el periodo de matrícula para la séptima edición del Diploma de especialista universitario en Mitología y Simbología, que se celebrará durante el curso 2025-2026 en modalidad virtual.
Nos alegra presentaros una nueva edición de este espacio formativo, con el deseo de que sea acogida con el mismo entusiasmo e interés que en años anteriores. En esta ocasión, el programa es especialmente ambicioso y contará con ponentes de reconocido prestigio, expertos en la exhortación apostólica Laudate Deum, un documento profundo y desafiante, pero de gran relevancia para el ámbito educativo y pastoral.
La Iglesia católica ha proclamado este jueves 8 de mayo a un nuevo Papa: el fraile agustino y misionero Robert Prevost, que ha escogido el nombre de León XIV. Con 69 años y natural de Chicago, Prevost se convierte en el 267º pontífice y en el primer estadounidense en acceder al papado. Hasta ahora prefecto del Dicasterio para los Obispos, ha sido elegido en el cuarto escrutinio del cónclave, el más numeroso y diverso de la historia, con la participación de 133 cardenales procedentes de los cinco continentes.
El próximo 17 de mayo de 2025, en el marco de los Estudios en Psicología y Espiritualidad del ISCREB, se celebrará una nueva sesión académica presencial en el Monasterio de Sant Pere de les Puel·les (Barcelona).
En el corazón del Vaticano, todas las miradas se alzarán estos días de mayo hacia una pequeña chimenea: de su humo, blanco o negro, depende una de las decisiones más esperadas del mundo católico. En tiempos de alta tecnología, la simplicidad de ese signo —el color del humo— mantiene intacto su encanto ancestral. Se sabe que para que el humo sea negro se añade un aditivo a las papeletas; no así si debe ser blanco.