Formación permanente para maestros y profesores de religión

INCIO CURSO: Introducción práctica a la IA: herramientas para transformar el aula de religión (AMRA)

12 de enero de 2026

Modalidad

Virtual

ECTS

40 Horas

Calendario

  • Curso a distancia, de ámbito regional.
  • Del 12 de enero al 13 de marzo de 2026
  • 40 horas de duración.
  • Profesora: Cristina Sánchez
  • Dirigida a maestros y profesores de religión, de educación infantil, primaria, secundaria, y bachillerato. 
  • 30 plazas disponibles. 

Presentación

La Inteligencia Artificial (IA) se ha convertido en uno de los motores de cambio más relevantes de nuestro tiempo, transformando ámbitos como la comunicación, la creatividad y, de manera muy especial, la educación. Este curso pretende ofrecer una introducción aplicada a la IA para docentes de religión, combinando conocimiento teórico, debate crítico y práctica educativa.

El objetivo es comprender qué es la IA y también aprender a utilizarla de manera ética, creativa y significativa dentro del aula de religión, respondiendo al marco curricular actual LOMLOE y manteniendo una mirada pedagógica educando en valores cristianos y espíritu crítico.

A lo largo del curso se trabajará con inteligencias artificiales generativas como ChatGPT, Gemine o Copiloto, con herramientas que generan contenido creativo de imágenes, reels, esquemas conceptuales o música. Se presentarán plataformas educativas como Edunexis, Matheu o Megaprofe, pensadas para diseñar situaciones de aprendizaje, así como estrategias para formular prompts y aplicar la IA.

Con una metodología práctica, los participantes podrán diseñar actividades adaptadas en sus etapas educativas y crear recursos innovadores para el aula de religión con criterio pedagógico y sentido cristiano.

Online, a través del aula virtual del ISCREB. Se combina el trabajo asincrónico con dos sesiones síncronas para fomentar el encuentro, el diálogo y la revisión conjunta de experiencias y aprendizajes.

Más: https://www.iscreb.org/es/formacio/linies-formatives/introduccion-pract…

Otras notícias
General

La hospitalidad como camino espiritual y vínculo de fraternidad universal

20 Enero 2025
La hospitalidad es más que un gesto de acogida: es un compromiso profundo con el otro que revela la dimensión espiritual y transformadora de la humanidad. Francesc-Xavier Marín, en la conferencia "La hospitalidad: deber de apertura a la trascendencia", la exploró desde la fenomenología, subrayándola como núcleo de la fe y la convivencia.
General

Los beneficios de una espiritualidad sana

En un escenario profesional de creciente digitalización y marcado por la aceleración de la inmediatez, la integración de una Espiritualidad Sana en los equipos y las instituciones se ha revelado como un factor clave para la transformación positiva de las organizaciones modernas.
General

Nueva serie de artículos de opinión: Documento Final del Sínodo

L’Arquebisbat de Barcelona inicia una nova sèrie d’articles d’opinió escrits pels professors de l’Institut Superior de Ciències Religioses de Barcelona (ISCREB). El primer article d’aquesta col·lecció porta per títol “El cor de la sinodalitat” i està signat per Lluís Agustí, que ens convida a reflexionar sobre el sentit profund del camí sinodal que viu avui l’Església.