Inicio de matriculación de cursos de Formación Permanente del Profesorado AMRA 2025-26
- Lee más sobre Inicio de matriculación de cursos de Formación Permanente del Profesorado AMRA 2025-26
Inicio de matriculación de cursos de Formación Permanente del Profesorado AMRA 2025-26
Entre el mito y el logos: pensar con profundidad, vivir con sentido
Entre el mito y el logos: pensar con profundidad, vivir con sentido
Formación de verano para una pastoral educativa transformadora
Este junio y julio, la Fundació Escola Cristiana de Catalunya (FECC), en colaboración con el Institut Superior de Ciències Religioses de Barcelona (ISCREB), ofrece cuatro propuestas formativas en el marco del Certificado en Competencia de Pastoral Educativa.
Paradojas del Holocausto
El Instituto Superior de Ciencias Religiosas de Barcelona (ISCREB) ha celebrado hoy el acto de inauguración del curso académico 2025-2026 en el Aula Magna del Seminario Conciliar, un evento que ha marcado el inicio de un nuevo año de formación y pensamiento crítico en el ámbito de las ciencias religiosas. Este año, además, se conmemoran los 25 años de estudios virtuales en el ISCREB, un hito que ha sido recordado con la proyección de un audiovisual.
Ponencia central: Las paradojas del Holocausto
El concilio de Nicea, 1.700 años después
Nicea, 1.700 años después: cuando la teología se encuentra con la política
Nicea, 1.700 años después: cuando la teología se encuentra con la política
En el año 325, en la ciudad de Nicea, se celebró el que sería el primer concilio ecuménico de la historia cristiana. Asistieron entre 200 y 280 obispos, convocados por el emperador romano —Constantino—, quien aún no había recibido el bautismo.
Antoni Matabosch celebra noventa años fiel a la vocación ecuménica
El pasado 15 de mayo, el teólogo y sacerdote Antoni Matabosch celebró su noventa aniversario rodeado de familiares, amigos y miembros de la comunidad cristiana, en una misa de acción de gracias en la parroquia de Sant Pere de les Puel·les de Barcelona. La celebración tuvo lugar a las ocho de la tarde, en un ambiente sencillo pero profundamente emotivo, y evidenció la huella que este hombre de fe ha dejado a lo largo de las últimas décadas, también en el ámbito académico y ecuménico.
Platón y lenguajes de la verdad (el mito y el logos)
Entre el mito y el logos: pensar con profundidad, vivir con sentido
Por el Dr. Antoni Bosch-Veciana: https://iscreb.academia.edu/AntoniBoschVeciana