Cursos

Curso de verano sobre literatura catalana contemporánea con la SCHC y el ISCREB

Redacció

Este verano presentamos el curso Cultura literaria en la Cataluña contemporánea. Formación para la docencia de la literatura catalana en el bachillerato, organizado por la Sociedad Catalana de Historia Cultural (SCHC), con la colaboración del Instituto Superior de Ciencias Religiosas de Barcelona (ISCREB), que pone a disposición su plataforma Moodle para el desarrollo del curso. Se ofrecerán tres convocatorias en formato en línea asincrónico, con una duración total de 60 horas cada una: del 1 de julio al 17 de agosto, del 8 de julio al 24 de agosto y del 15 de julio al 31 de agosto de 2025. El formador será el profesor Pere Ignasi Poy. 

La propuesta formativa responde a la nueva orientación curricular de la asignatura de literatura catalana en el bachillerato para el curso 2025-2026, que pone el foco en seis obras clave de la literatura catalana contemporánea (1898-1985): L’alegria que passa, El poema de la rosa als llavis, Laura a la ciutat dels sants, Antígona, Bruixa de dol y El cafè de la Granota. Estas lecturas sirven como punto de partida para reflexionar sobre la cultura literaria en Cataluña y su didáctica.

El curso ofrece una aproximación completa a los autores —Santiago Rusiñol, Joan Salvat-Papasseit, Miquel Llor, Salvador Espriu, Maria-Mercè Marçal y Jesús Moncada— y a sus contextos históricos y culturales, al tiempo que propone estrategias pedagógicas y actividades para fomentar una lectura significativa, crítica y emocional entre el alumnado de bachillerato.

A través de sus quince objetivos, el curso tiene la voluntad de favorecer una educación literaria enraizada en la sociedad del conocimiento, que apueste por la interpretación personal, la autonomía lectora y el enriquecimiento de las experiencias literarias. Se quiere hacer de la literatura una herramienta transversal para la formación integral del alumnado, más allá de la preparación para las Pruebas de Acceso a la Universidad.

La formación se enmarca dentro del proyecto de investigación ELLEUCAT de la SCHC, que investiga la cultura literaria catalana desde una perspectiva educativa y cultural. Esta vinculación con la investigación universitaria aporta rigor y actualización a los contenidos, y permite construir puentes entre el mundo académico y la enseñanza secundaria.

El curso es una propuesta imprescindible para docentes que quieren repensar el papel de la literatura en el bachillerato y renovar sus prácticas didácticas desde una mirada contemporánea y transformadora.

Inscripciones 1a edición: https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSe9u-KNd1ek_25ChZzr3rezkT2E_so…

Carteles de las ediciones de esta formación: 

Otras notícias
General

La hospitalidad como camino espiritual y vínculo de fraternidad universal

20 Enero 2025
La hospitalidad es más que un gesto de acogida: es un compromiso profundo con el otro que revela la dimensión espiritual y transformadora de la humanidad. Francesc-Xavier Marín, en la conferencia "La hospitalidad: deber de apertura a la trascendencia", la exploró desde la fenomenología, subrayándola como núcleo de la fe y la convivencia.
General

Amar al proísmo, de verdad

Por amor a Israel y por el dolor de Gaza, hay que hablar. «Amarás a tu prójimo como a ti mismo». Este versículo bíblico, tan citado como ignorado, resume una de las aspiraciones más nobles de las religiones monoteístas. Nos aferramos a él a menudo como prueba de buena conciencia, como si bastara con repetirlo para demostrar que queremos el bien. Pero la realidad, terca, nos recuerda que estas palabras nunca han impedido guerras, venganzas ni fanatismos.
General

Las canciones de verano del profesorado del ISCREB

Este verano, en el ISCREB hemos querido hacer una propuesta cultural un poco diferente. En lugar de libros o películas, hemos invitado al profesorado a compartir una canción o composición musical que les evoque el verano. La respuesta ha sido cálida e inspiradora: 8 profesores han enviado sus recomendaciones, y hemos creado una lista en Spotify para que todo el mundo pueda escucharla y disfrutarla.