Escola de Campaners

Joanetes acoge la clausura del curso de campaneros con una muestra de toques manuales en el campanario de Sant Romà

Redacció

El sábado 21 de junio a las 11:30 h, el campanario de Sant Romà de Joanetes será el escenario de la clausura del curso 2024-2025 de la Escuela de Campaneros de la Vall d’en Bas Llorenç Llongarriu. El acto, abierto a todo el público, ofrecerá una demostración en la que los alumnos interpretarán una veintena de toques manuales de campana, mostrando las habilidades adquiridas a lo largo del curso. El ISCREB colabora con esta formación. 

Esta escuela, impulsada por el Ayuntamiento de la Vall d’en Bas en colaboración con la Cofradía de Campaneros y Carillonistas de Cataluña, nació con la voluntad de preservar y revitalizar el arte de tocar las campanas de forma manual. Bajo el lema “Un campanero para cada campanario”, la iniciativa busca formar nuevos campaneros y garantizar la continuidad de una tradición ancestral, reconocida como Patrimonio Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO y como Elemento Festivo Patrimonial de Interés Nacional por la Generalitat de Catalunya.

La clausura no solo será una muestra del trabajo realizado, sino también una oportunidad para dar a conocer al público la riqueza de esta práctica cultural, estrechamente ligada a la identidad y al paisaje sonoro del país. Desde la Escuela de Campaneros se invita a todos a participar y redescubrir el valor del toque manual de campanas como expresión viva de la memoria colectiva.

1

 

Otras notícias
General

La hospitalidad como camino espiritual y vínculo de fraternidad universal

20 Enero 2025
La hospitalidad es más que un gesto de acogida: es un compromiso profundo con el otro que revela la dimensión espiritual y transformadora de la humanidad. Francesc-Xavier Marín, en la conferencia "La hospitalidad: deber de apertura a la trascendencia", la exploró desde la fenomenología, subrayándola como núcleo de la fe y la convivencia.
General

Amar al proísmo, de verdad

Por amor a Israel y por el dolor de Gaza, hay que hablar. «Amarás a tu prójimo como a ti mismo». Este versículo bíblico, tan citado como ignorado, resume una de las aspiraciones más nobles de las religiones monoteístas. Nos aferramos a él a menudo como prueba de buena conciencia, como si bastara con repetirlo para demostrar que queremos el bien. Pero la realidad, terca, nos recuerda que estas palabras nunca han impedido guerras, venganzas ni fanatismos.
General

Las canciones de verano del profesorado del ISCREB

Este verano, en el ISCREB hemos querido hacer una propuesta cultural un poco diferente. En lugar de libros o películas, hemos invitado al profesorado a compartir una canción o composición musical que les evoque el verano. La respuesta ha sido cálida e inspiradora: 8 profesores han enviado sus recomendaciones, y hemos creado una lista en Spotify para que todo el mundo pueda escucharla y disfrutarla.