Cursos

Un curso innovador apuesta por una espiritualidad sana para fortalecer las instituciones

Organitzador:
ISCREB i URC

Barcelona acogerá a partir de octubre de 2025 un curso formativo que invita a repensar el liderazgo y el funcionamiento institucional desde una perspectiva espiritual. El programa, titulado "Los beneficios de una espiritualidad sana para el buen funcionamiento de las instituciones", está organizado por el Instituto Superior de Ciencias Religiosas de Barcelona (ISCREB) y busca dotar a los participantes de herramientas para integrar valores profundos en entornos profesionales.

La propuesta parte de la premisa de que una espiritualidad sana —centrada en la integridad, la compasión, el propósito compartido y la conexión humana— puede convertirse en un motor de cambio positivo. El objetivo es promover una cultura institucional más ética, cohesionada y orientada al bienestar colectivo, todo ello sin imponer ninguna creencia concreta. Este enfoque apuesta por hacer emerger la dimensión más humana dentro de los espacios organizativos.

El curso se llevará a cabo en el Seminario Conciliar de Barcelona y se estructura en seis sesiones presenciales entre octubre de 2025 y mayo de 2026. La formación se divide en tres bloques: la persona y su dimensión espiritual, el liderazgo ético y consciente, y las instituciones. Cada bloque contará con ponentes reconocidos como Pilar Mariné, Ramon Maria Nogués, Miguel Perlado, Valentí Martínez y Carles Mendieta.

Según los organizadores, las instituciones que integran una espiritualidad saludable tienden a mostrar mejoras claras en diversos ámbitos: desde un liderazgo más consciente hasta una toma de decisiones más ética y una reducción de la rotación de personal. Además, este enfoque favorece un ambiente laboral más positivo y resiliente frente a los desafíos actuales.

Las inscripciones al curso estarán abiertas del 14 de julio al 30 de septiembre de 2025 a través de la página web del ISCREB. El coste total de la formación es de 360 euros, con la opción de matricularse por bloques a 150 euros cada uno. El curso se impartirá íntegramente en catalán.

Con esta iniciativa, el ISCREB reafirma su compromiso con una formación integral que conecte el desarrollo personal con la transformación institucional. El programa se dirige a todas aquellas personas que deseen explorar nuevos caminos para construir entornos más humanos, sostenibles y alineados con valores universales.

 

Otras notícias
General

La hospitalidad como camino espiritual y vínculo de fraternidad universal

20 Enero 2025
La hospitalidad es más que un gesto de acogida: es un compromiso profundo con el otro que revela la dimensión espiritual y transformadora de la humanidad. Francesc-Xavier Marín, en la conferencia "La hospitalidad: deber de apertura a la trascendencia", la exploró desde la fenomenología, subrayándola como núcleo de la fe y la convivencia.
General

Sirat: cuando el viaje se convierte en experiencia interior

La película Sirat de Oliver Laxe, recientemente elegida para representar a España en los premios Oscar, no es solo una obra cinematográfica: es una travesía. El profesor Antoni Nello, en su columna en el último número de la revista Foc Nou, advierte desde el principio que estamos ante un filme que exige una actitud determinada del espectador: no mirar, sino dejarse llevar. Sirat no ofrece respuestas claras, sino un camino abierto, un puente tensado entre el infierno y el paraíso, como dice el propio texto que abre la película.
General

¿Quién soy yo?

Shantivanam Ashram es un pequeño monasterio cerca de Trichy, en Tamil Nadu (India). Afiliado a la orden benedictina de la Camáldula, tiene la peculiaridad de querer servir de puente entre la espiritualidad hindú y la fe cristiana. Pasé allí una sola noche, pero conservo una nostalgia viva. Hablamos con el prior y con un joven monje que me impresionó. Las vísperas fueron sencillas y hermosas.