La Escuela Cristiana entrega los certificados a la primera promoción de la formación de Competencia en Pastoral Educativa
La FECC y el ISCREB otorgan los 19 primeros certificados de Competencia en Pastoral Educativa
La propuesta formativa ha contado con 120 participantes procedentes de 78 colegios y 29 instituciones educativas a lo largo de los últimos tres cursos.
La Fundación Escuela Cristiana de Catalunya (FECC) y el Instituto Superior de Ciencias Religiosas de Barcelona (ISCREB) han entregado los primeros certificados de Competencia en Pastoral Educativa a su promoción inaugural. En esta ocasión han obtenido el título diecinueve participantes, vinculados a tres instituciones educativas que también han estado representadas en el acto: Fundación Vedruna Catalunya Educació, Compañía de María – Lestonnac y las escuelas de la Sagrada Familia de Nazaret – Manyanet.
El acto se ha celebrado en el Claustro de la Mercè de la Basílica de la Sagrada Família de Barcelona, en el mismo espacio donde se presentó la formación en marzo de 2022. Han participado el obispo auxiliar de Barcelona y patrono de la Junta Constructora de la Sagrada Familia, Mons. David Abadías; la secretaria general de la FECC, Meritxell Ruiz; y el director del ISCREB, Dr. Ramón Batlle.
El acto también ha sido un espacio de reencuentro entre los alumnos y el equipo docente del Departamento de Pastoral de la FECC, formado por profesionales del ámbito universitario, institucional, social y eclesial, que han acompañado el proceso formativo.
Formación de 3 años de duración
La formación de Competencia en Pastoral Educativa nació como respuesta a la emergencia educativa generada por la COVID-19 y se ha consolidado como una propuesta innovadora de tres años de duración. Se imparte íntegramente en línea, con la posibilidad de complementarla con sesiones presenciales de verano. Cada curso consta de 30 horas de formación vinculadas a una dimensión específica de la acción pastoral escolar. Una vez completados los tres itinerarios y habiendo participado en al menos una Jornada de Pastoral Educativa de la FECC, los participantes pueden obtener el certificado.
En estos tres primeros cursos han participado 120 docentes de 78 centros educativos, ya sea en el recorrido completo para obtener el certificado o en módulos formativos independientes.
Experiencia enriquecedora
Las valoraciones de los participantes, recogidas y proyectadas durante el acto, han destacado que la formación ha facilitado que las acciones del Plan de Pastoral del centro sean más vivenciales y significativas para los alumnos; un reconocimiento, estímulo y conocimientos; la invitación a comunicar la identidad de la escuela sin complejos, escuchando y creando comunidad; una experiencia muy enriquecedora tanto a nivel personal como de trabajo; o la diversidad de recursos y experiencias compartidas con docentes de diferentes escuelas o instituciones.
De cara a la cuarta edición de la formación, con las inscripciones aún abiertas, ya se han sumado seis nuevos centros educativos. Como novedad para el curso 2025-26 destaca dos nuevos espacios para comunicaciones de buenas prácticas, vinculados con los dos grupos de expertos del área de Identidad y Misión de la FECC -Identidad curricular y Cuidado global de la persona-, que se compartirán en las segundas Jornadas de Educación y Evangélica para el próximo mes de febrero.