General

Las canciones de verano del profesorado del ISCREB

Este verano, en el ISCREB hemos querido hacer una propuesta cultural un poco diferente. En lugar de libros o películas, hemos invitado al profesorado a compartir una canción o composición musical que les evoque el verano. La respuesta ha sido cálida e inspiradora: 8 profesores han enviado sus recomendaciones, y hemos creado una lista en Spotify para que todo el mundo pueda escucharla y disfrutarla.

Las canciones escogidas son diversas, como también lo son las experiencias personales y las emociones que despierta cada pieza. Algunas nos transportan a tierras lejanas, otras nos hacen caminar por veranos vividos o imaginar otros por venir. Todas, sin embargo, comparten un mismo espíritu: la música como espacio de encuentro, memoria y alegría.

El profesor Fabián López nos recomienda Verano Porteño de Astor Piazzolla: “Forma parte de Las Cuatro Estaciones Porteñas y, para mí, es el sonido del Buenos Aires de los años 70. Fusiona el tango con la música clásica y transmite la intensidad de la pasión propia de Buenos Aires, su caos y vértigo, el calor pesado de sus calles y edificios, y por momentos, la profundidad de sus noches.”

Mónica H. Yelpes ha elegido Je veux, de Zaz, con una respuesta directa y vital: “¡Me dan ganas de bailar!” Una canción fresca, espontánea y cargada de energía que invita a vivir sin filtros.

Manel Ollé nos transporta a los veranos de infancia con Azzurro, compuesta por Paolo Conte e interpretada por Adriano Celentano: “Siempre me transporta a las tardes infinitas del verano, y a cuando la bailaba dando saltos, extasiado, mi hijo de tres años.”

También encontramos la propuesta de Oriol Izquierdo, que nos ofrece una mirada más introspectiva con El meu amor se n’ha anat de vacances, de La Ludwig Band: “Las vacaciones de verano a menudo suponen una pausa asimilable a una ruptura. La letra de esta canción expresa esa idea con una historia llena de matices, en la mejor tradición de los folksingers eternos.” Además, Francesc-Xavier Marín sugiere Summertime, de Gershwin, en la versión de Angelique Kidjo con el violonchelista Yo-Yo Ma, una interpretación poderosa y llena de matices.

La profesora Maria Forteza ha compartido dos propuestas, ambas del grupo mallorquín Antònia Font. En primer lugar, En s’Estiu: “Mi padre era mallorquín y de pequeña yo pasaba los veranos en Sant Elm. La canción me transmite esos momentos de despreocupación y felicidad rodeada de amigos, mar y pinos.” Y también Alegria, del mismo grupo. “Es una canción que me transporta a momentos de tranquilidad, de compartir con amigos y de disfrutar del tiempo de verano.”

Finalmente, Jaume Flaquer nos hace llegar una propuesta que nos invita a mirar el verano desde la vivencia del exilio y la memoria: Aquel ayer, de la cantautora y poeta cubana Mane Ferret, establecida en Sitges. “Expresa la vivencia de muchas personas migradas que viven en una ‘cárcel del ayer’, suspirando por la tierra lejana que dejaron atrás.” Una canción que nos recuerda que, para muchas personas, el verano también puede ser tiempo de nostalgia y desarraigo.

Con todas estas propuestas hemos creado una lista pública en Spotify: Canciones de Verano ISCREB. Os animamos a escucharla y dejaros llevar. Quizás descubráis una nueva banda sonora para este verano, o tal vez reencontréis una canción que hacía tiempo que no escuchabais.

Muchas gracias de corazón a los profesores y profesoras que habéis participado. Y si aún no habéis hecho vuestra recomendación, ¡todavía estáis a tiempo de uniros! El verano es largo y la música, infinita.

Otras notícias
General

La hospitalidad como camino espiritual y vínculo de fraternidad universal

20 Enero 2025
La hospitalidad es más que un gesto de acogida: es un compromiso profundo con el otro que revela la dimensión espiritual y transformadora de la humanidad. Francesc-Xavier Marín, en la conferencia "La hospitalidad: deber de apertura a la trascendencia", la exploró desde la fenomenología, subrayándola como núcleo de la fe y la convivencia.
Cursos

Clausura del 7º Espacio de Verano Sur de España para Educadores en la Fe

Han pasado ya unas semanas desde la clausura del 7º Espacio de Verano Sur de España para Educadores en la Fe, celebrado en Granada los días 1, 2 y 3 de julio de 2025. En esta edición, cien participantes procedentes de distintas diócesis de España se dieron cita para reflexionar y formarse en torno a la exhortación apostólica Laudate Deum, del Papa Francisco, como continuación y profundización de Laudato Si’. Ambas constituyen un llamado urgente a una ecología integral y al cuidado responsable de nuestra casa común.
General

Peregrinos de esperanza

Con motivo de la proclamación de la bula Spes non confundit por parte del papa Francisco, el Instituto Superior de Ciencias Religiosas de Barcelona (ISCREB), en colaboración con el Arzobispado de Barcelona, ha querido sumarse a la reflexión y profundización teológica, pastoral y espiritual que esta convocatoria jubilar nos propone.