Muerte de los inocentes (Mt 2,16-18)

El relato de la matanza de los inocentes refleja la crueldad que acompañó Herodes durante su vida. Por ejemplo, ordenó matar algunos de sus hijos porque tenía miedo de que le usurparan su trono. El hecho de que Flavio José no mencione la matanza de niños en Belén ordenada por Herodes y que no tengamos más fuentes que lo corroboren, hace que no podamos saber la historicidad del relato.

Navidad: el miedo y la alegría

Después de llevar días y horas caminando, una pareja joven busca alojamiento en el hostal. La mujer está embarazada. No encuentran lugar. Ella está a punto de dar a luz. Con prisa, como pueden, se apartan del poblado. El nacimiento de su hijo requiere intimidad. En el campo de los pastores, en un lugar resguardado, improvisan la acogida. La Vida estalla bajo un cielo salpicado de estrellas. La omnipotencia de Dios se expresa aquí a través de un niño frágil y vulnerable. José y María lo miran fascinados.

curso: HORIZONTES DE NOVEDAD PARA RESIGNIFICAR LA VIDA CONSAGRADA: MISIÓN COMPARTIDA, RELECTURA DE LOS VOTOS

  • La vida consagrada se encuentra en la actualidad viviendo un tiempo lleno de desafíos. Es necesario “resignificarla” combinando tanto la fidelidad a su esencia como forma de vida cristiana como los nuevos horizontes hacia los que puede caminar: misión compartida, relectura de los votos, intercongregacionalidad, interculturalidad, familias carismáticas… En esta materia nos acercaremos a algunos de estos retos para discernir el papel de la vida consagrada y las posibilidades de futuro