Ecología y supervivencia
Antoni Matabosch i Soler es presbítero y doctor en Teología, diplomado en Teología Espiritual y Ecumenismo. Actualmente es Presidente Honorario de la Fundació Joan Maragall. Ha publicado recientemente "Ecología integral y supervivencia" sobre las aportaciones de las religiones al problema ecológico.
«La sabiduría cristiana en la ecología»: ¿a qué se refiere?
Piedras Vivas. Patrimonio cultural en el nuevo Currículum de Religió (FECC - ISCREB)
- El nuevo marco competencial del currículum de Religión y la competencia específica cuarta.
- Los recursos pedagógicos que tenemos en el alcance desde diferentes instituciones eclesiales en Cataluña.
- Cómo leer una iglesia. Elementos de interpretación del espacio mistagógico en perspectiva pedagógica.
- Arte contemporáneo de temática sacra en Cataluña y posibilidades de trabajo en el aula.
La figura de María de Nazareth en la LOMLOE
En el marco del nuevo currículum de la LOMLOE revisamos la figura de María de Nazaret para desvestirla de muchas tradiciones que solo han hecho que esconder las actitudes humanas de empoderamiento de una mujer en la Palestina del siglo I.
¿Cuándo ser feliz? Ser feliz cuando… claves para trabajar las bienaventuranzas (AMRA - ISCREB)
El nuevo currículum de la LOMLOE nos ofrece la posibilidad de revisar, renovar e implementar muchos de los contenidos que ya trabajábamos en nuestras clases de religión, pero con una nueva mirada. Este va a ser el caso de las Bienaventuranzas.
A partir del análisis de los textos bíblicos y textos de otras tradiciones, vamos a descubrir como trabajar las bienaventuranzas y el mensaje de felicidad que nos proponen.
En camino a Tierra Santa con los profesores de Religión
La Fundación Edelvives ha puesto en marcha «En Tierra Santa con Jesús Maestro», un viaje espiritual y pedagógico para profesores de Religión y responsables de pastoral educativa.
Ecología y supervivencia
Antoni Matabosch Soler es presbítero y doctor en Teología, diplomado en Teología Espiritual y Ecumenismo. Actualmente es Presidente Honorífico de la Fundación Joan Maragall. Ha publicado recientemente “Ecología integral y supervivencia” sobre las aportaciones de las religiones al problema ecológico.
«La sabiduría cristiana en la ecología»: ¿a qué se refiere?
El sánscrito y su relevancia en el mundo
Este miércoles, 1 de junio, os convidamos a asistir a la conferencia "El sánscrito y su relevancia en el mundo" organizada por el ISCREB y la Escuela de Lenguas Clásicas. Tendrá lugar en el Aula Sant Jordi del Seminario, a las 19 h.
"La formación es una herramienta clave para dar razón de nuestra esperanza"
[Sonia Febrer - Bisbat de Menorca]
Entrevistamos a Núria Caum, profesora y subdirectora del Instituto Superior de Ciencias Religiosas de Barcelona (ISCREB). Recientemente ha sido una de las ponentes de la charla “La formación, uno de los principales pilares de la Iglesia.
¿Por qué es importante la formación permanente de los cristianos?