Espacio de encuentro

Recetas de otoño

Redacción

El ISCREB, mediante las iniciativas de su Espacio de Encuentro, promueve la relación y la amistad de personas vinculadas al instituto. Durante el curso, se hacen varias propuestas que fomentarán la interacción entre profesores, alumnos, exalumnos, lectores, colaboradores, seguidores, amigos...

En el mes de noviembre, hemos pedido que quien quisiera nos hiciera llegar recetas típicas del otoño. Hay quien las escribe, hay quien las recomienda de otros cocineros. Agradecemos en especial la colaboración de: Lucas Bou; Maria Carreño; Jesús Caum; Gracia Caum; Nuria Caum; Jesús Gallegos; Ariana Jaques; Martina Monfort; y Eduardo Santos. A partir de vuestros envíos, compilamos este recetario.

Esperamos que las disfrutéis y que sean de buen provecho en lo que queda de estación. Recordamos que el invierno no llega hasta el 21 de diciembre, a pesar de que ahora se esté hablando más de las comidas de Navidad que de tostar castañas.

 

Documentos adjuntos
Otras notícias
General

La hospitalidad como camino espiritual y vínculo de fraternidad universal

20 Enero 2025
La hospitalidad es más que un gesto de acogida: es un compromiso profundo con el otro que revela la dimensión espiritual y transformadora de la humanidad. Francesc-Xavier Marín, en la conferencia "La hospitalidad: deber de apertura a la trascendencia", la exploró desde la fenomenología, subrayándola como núcleo de la fe y la convivencia.
General

Detalles del papa Francisco

La grandeza, a menudo, se mide por los pequeños detalles, que suelen pasar inadvertidos. Figuras tan emblemáticas como Jesús y Maria en los evangelios dejan caer estas perlas de humanidad y ternura que impactan al que las observa. María, en las bodas de Caná, se acerca a Jesús para decirle: «No tienen vino». Interviene para que la pareja que celebra su matrimonio no tenga que avergonzarse por la falta de vino y puedan seguir alegres con la celebración. Jesús, cuando devuelve a la vida a la hija de Jairo, al ver que sus padres están atónitos contemplando el milagro, les dice que le «den de comer». Tocar de pies en tierra, saber leer las necesidades, ser concretos…
General

El legado del papa Francisco: la esperanza

El mundo se despide del papa Francisco, tras casi doce años de pontificado. Los profesores del ISCREB Jaume Flaquer y ManuAndueza, a través del blog de Cristianisme i Justícia, han querido rendir homenaje a un papa que ha marcado una época. Flaquer sintetiza su magisterio en quince conceptos clave, como la misericordia, la ecología integral, la fraternidad y la Iglesia en salida, mientras que Andueza ofrece un testimonio emocionado de su impacto personal y comunitario.