Dra. Rosa M. Boixareu i Vilaplana

Correu electrònic
rosabv@iscreb.org
Twitter
https://twitter.com/
Profesorado estable
Formación
  • Doctora en Teología por la Facultat de Teologia de Catalunya (esp. Teología Bíblica)
  • Máster en Antropología de la Medicina por la URV
  • Diplomada en Enfermería por UNED-Sant Pau
Actividad docente y profesional
  • Colabora con el Institut Superior de Ciències Religioses de Barcelona (ISCREB) en cursos sobre temática bíblica desde el año 1997
  • Acreditación AQU 2004
  • Síndica de Greuges de la Universidad Ramon Llull (marzo 2012 - septiembre 2020)
  • Del equipo coordinador del Aula Salut Blanquerna (hasta 2013)
  • Profesora de la Facultad de Ciencias de la Salud Blanquerna-URL (hasta 2010)
Publicaciones
  • El gènere literari dels Testaments dels Dotze Patriarques, (tesi doctoral) FacTCat, 1999.
  • De l’antropologia filosòfica a l’antropologia de la salut (coord.), Barcelona: Càtedra Ramon Llull. Blanquerna 2003 (edición actualizada en castellano por ed. Herder, 2008)
  • Artículos y Recensiones sobre temática bíblica y antropológica en diversas publicaciones

 

Notícias publicadas
General

Los profesores del ISCREB recomiendan una selección literaria diversa y profunda para este Sant Jordi

El profesorado del Institut Superior de Ciències Religioses de Barcelona (ISCREB) ha preparado un amplio abanico de recomendaciones literarias para este Sant Jordi 2025, con obras que abarcan desde la teología y la filosofía hasta la narrativa histórica y el ensayo contemporáneo. Cada título, seleccionado con esmero por los docentes, invita a una lectura profunda, reflexiva y, en muchos casos, comprometida con los grandes temas de nuestro tiempo.

General

Jueves Santo

Dos escenas clave en los relatos evangélicos que se hacen memoria presente el día de Jueves Santo: la Última Cena (Mt 26,26-30) y el Discurso de Despedida: “Os doy un mandamiento nuevo: que os améis unos a otros como yo os he amado. Así pues, amaos unos a otros…” (Jn 13,33-34).

L'arbre enmig del dessert ens recorda la perseverància i la restauració final que Job experimenta I @Pixabay
General

Testamento de Job. Hacia una religiosidad más humana

El Testamento de Job es una obra intertestamentaria judía del siglo I a.C., según la mayoría de los autores, probablemente escrita en griego, inspirada en el Job bíblico (LXX Job) con ampliaciones y digresiones narrativas, y con afinidades con el libro de Tobit. Quiere ser una catequesis dirigida a los judíos de la diáspora.

General

Recomendaciones de libros - Sant Jordi 2024

El día de Sant Jordi es una celebración única en Cataluña, una fiesta que combina el amor, la cultura y la tradición. Este año, además de las rosas y los libros, los profesores de diferentes ámbitos nos ofrecen sus recomendaciones literarias, obsequiándonos con una selección diversa que deseamos que sea de vuestro interés.

Imatge de Leopictures en Pixabay
General

Señales Pascuales en nuestro entorno

Pascua, como Navidad, invita al optimismo: el paso de la oscuridad a la luz; es decir, la Pascua es el aval de la esperanza. La Pascua, en el libro del Éxodo 12,14, se entiende como un “memorial de la liberación de Egipto: el centro dramático de la certeza de la voluntad salvífica de Yahvé. En sinópticos, Jesús instituye el “memorial” de su muerte salvadora: el paso de muerte a vida que se ilustra con la resurrección de Jesús.

Cursos

El encuentro de Israel con el Helenismo

El passat 8 de maig en el marc de l'Escola de Teologia del Maresme, al casal de la parròquia de Sant Josep de Mataró, tingué lloc la primera de les sessions del cicle. La influència de l'Hel·lenisme en la Bíblia intitulada "L'encontre d'Israel amb l'Hel·lenisme" de la que es presenta un resum.