Inicio de Adviento

El Adviento es tiempo para renovar la esperanza en este Señor de la vida, que vino en Jesús de Nazaret, que viene continuamente a nosotros en la acción de su Espíritu sosteniendo e impulsando la vida por todas partes y que vendrá al final de los tiempos para enjugar toda lágrima... Y, por eso, hemos de afinar los sentidos: “Una voz grita: “Preparad al Señor un camino en el desierto, trazad para nuestro Dios una calzada recta en la región estéril” (Is 40, 3).

«No apartes la mirada del pobre»

Pedro Calderón de la Barca escribió un autosacramental titulado El gran teatro del mundo, publicado en 1665. En ella, el autor reparte los papeles: rey, rico, labrador, pobre, niño… Quienes los representan, antes de entrar en el escenario del mundo, reaccionan ante la suerte que les ha tocado en la obra. El pobre se pregunta: «¿Por qué tengo de hacer yo el pobre en esta comedia? ¿Para mí ha de ser tragedia, y para los otros no?». Refleja un clamor contra la desigualdad.

Jornada Pedagógica sobre mujeres, memoria y literatura (a propósito de la cacería de brujas en Cataluña entre los siglos XV y XVIII)

Create: Mar, 14/11/2023 - 15:14
Author: above

Jornada Pedagógica sobre mujeres, memoria y literatura (a propósito de la cacería de brujas en Cataluña entre los siglos XV y XVIII)

Jornada Pedagógica sobre mujeres, memoria y literatura (a propósito de la caza de brujas en Cataluña entre los siglos XV y XVIII) SEMINARIO CONCILIAR DE BARCELONA Salón de Actos C. de la Diputació, 231 Barcelona, 22 de octubre, 2022 PONENCIA La condición femenina en la Cataluña moderna - Dª. Mariela Fargas, PhD, docente de la Universidad de Barcelona

El compromiso ético por una cultura del Cuidado desde la práctica

Create: Mar, 14/11/2023 - 10:44
Author: above

Partiendo de la experiencia del Profeta que reveló a Dios como un Padre-Madre que cuidaba a su pueblo (ver Oseas 11, 3-4), en esta conferencia descubrimos a Jesús como expresión plena de la Ternura del Padre. De la experiencia relacional con Jesús, nace el compromiso ético por una Cultura del Cuidado dentro de la Iglesia, como respuesta a la crisis de abusos sexuales, de poder y de conciencia que se han experimentado en los últimos años.

 

El texto de Sara y Agar: crear entornos seguros.

Create: Mar, 14/11/2023 - 10:38
Author: above

En esta conferencia se abordan las tradiciones de Agar contenidas en Gn 16 y 21, a partir de la experiencia de una mujer esclava y afro que presenta sus contextos interpersonales reflejando relaciones de poder y la experiencia de Dios que la configura y transforma como persona. La comprensión narrativa del relato permitió el diálogo con un grupo eclesial afrogarífuna en Livingston, Guatemala, para la recuperación de su espiritualidad y costumbres desde las relaciones comunitarias.

 

 

“Quién soy: discernimiento comunitario y personal, como práctica pastoral ante el abuso de poder”. Una relectura de Mc 8,27-30.

Create: Mar, 14/11/2023 - 10:30
Author: above

En esta conferencia hablaremos del texto de Mc 8,27-30, con una mirada a los paralelos con el objetivo de reflexionar sobre cómo las miradas de otros pueden contribuir o sostener una imagen cercana o alejada al poder sobre otros en la iglesia. Al mismo tiempo, cómo es necesaria una mirada desde nosotros/as mismos/as sobre la relaciones de poder que establecemos y sus prácticas.