Máster

Inicio de matriculaciones: Máster en Diálogo Interreligioso, cultural y ecuménico

13 de mayo de 2024

La complejidad creciente de nuestro mundo depende en buena parte del hecho que el grado de comunicación y de intercambio entre las culturas ha aumentado vertiginosamente en los últimos decenios. Lo que hasta hace pocos años podíamos considerar como referentes culturales relativamente lejanos a nuestra realidad, hoy constituyen elementos que intervienen de una forma decisiva en la conformación de nuestras sociedades. 

En todo este proceso, la categoría de diálogo es central para favorecer el encuentro, el intercambio, el contraste, el enriquecimiento, la investigación conjunta. Por eso, cuando nos proponemos reflexionar sobre nuestra realidad necesitamos nuevas claves interpretativas. 

Estos nuevos signos de nuestro tiempo nos han esperanzado en el momento de preparar este Curso de Máster. Los estudios sugieren no solo abrir una vía de conocimiento ordenado y académicamente riguroso de las religiones de más influencia en el mundo, sino también reflexionar sobre las claves del diálogo interreligioso e intercultural. 

El acercamiento a la comprensión de las tradiciones religiosas supone también una oportunidad de profundizar en la comprensión de los mismos planteamientos en este ámbito de conocimiento.
 

Inicio de matriculaciones: 13/05/2024

Final de matriculaciones: 30/09/2024

Más información: https://www.iscreb.org/es/formacio/linies-formatives/master-en-dialogo-…

 

Otras notícias
General

La hospitalidad como camino espiritual y vínculo de fraternidad universal

20 Enero 2025
La hospitalidad es más que un gesto de acogida: es un compromiso profundo con el otro que revela la dimensión espiritual y transformadora de la humanidad. Francesc-Xavier Marín, en la conferencia "La hospitalidad: deber de apertura a la trascendencia", la exploró desde la fenomenología, subrayándola como núcleo de la fe y la convivencia.
General

Eloi Aran: “Lo que parece inútil es a menudo lo que nos hace más humanos”

¿Qué mantiene unidos a quienes comparten una casa, una ciudad o incluso una visión del mundo? En El afán inútil de los constructores (Fragmenta, 2025), el arquitecto y teólogo Eloi Aran explora ese hilo invisible que sostiene las comunidades. Inspirado en el Salmo 127 y en diálogo con pensadores como Lluís Duch o Martin Heidegger, Aran combina vivencias personales, referencias bíblicas y reflexiones arquitectónicas para cuestionar la lógica funcionalista y la obsesión contemporánea por la productividad. Ante una modernidad que reduce la vida a lo útil, propone recuperar una arquitectura compasiva y abierta al misterio, capaz de convertir lo aparentemente “inútil” en un espacio de sentido y de cuidado compartido.
Máster

10a edició de 'La Nit de les Religions de Barcelona. Conviccions i creences en diàleg'

Los días 20 y 21 de septiembre tendrá lugar en Barcelona la décima edición de la Noche de las Religiones - Convicciones y Creencias en Diálogo, una iniciativa organizada por la Asociación UNESCO para el Diálogo Interreligioso (AUDIR) con el apoyo del Ayuntamiento de Barcelona y la colaboración de la Fundación "La Caixa".