Diploma de especialidad universitaria

Psicología y simbolismo del mandala

4 de mayo de 2024
María Mora
Organitzador:
ISCREB y Universitat Blanquerna
Localització
Seminari Conciliar de Barcelona (aula 1)

Cuando Jung descubrió el símbolo del mandala en sus dibujos y en los de sus pacientes, no sospechaba que sería una imagen crucial en el desarrollo de la Psicología Analítica.

Actualmente, casi todo el mundo sabe lo que es un mandala, pero más allá del atractivo de estas imágenes, hay una realidad psicológica primordial.

En sus escritos, Jung explica cómo el mandala, surgido del inconsciente de sus pacientes de manera espontánea, cumplía una función compensadora en momentos de desequilibrio y confusión. También, descubre que el mandala se  hace presente en el simbolismo de nuestro proceso de individuación, tal como aparece en nuestros sueños, fantasías o dibujos.

La conferencia abordará el sentido y la simbología del mandala a través de dibujos que intentan dar expresión a imágenes surgidas del inconsciente.

Conferencia a cargo de María Mora, filóloga y psicóloga analista, profesora y escritora. 

Actualmente, su actividad está centrada en la investigación y la escritura.
 

Enlace de inscripción: https://iscreb.zohoshowtime.eu/sessions/el-simbolismo-en-el-mandala--40…

Otras notícias
General

La hospitalidad como camino espiritual y vínculo de fraternidad universal

20 Enero 2025
La hospitalidad es más que un gesto de acogida: es un compromiso profundo con el otro que revela la dimensión espiritual y transformadora de la humanidad. Francesc-Xavier Marín, en la conferencia "La hospitalidad: deber de apertura a la trascendencia", la exploró desde la fenomenología, subrayándola como núcleo de la fe y la convivencia.
Jornada presencial

“La palabra de Dios”: primera charla de teología del curso en el Seminario Diocesano de Ciutadella

El pasado 10 de octubre, el Seminario Diocesano de Ciutadella acogió la primera charla de teología del curso, bajo el título “La palabra de Dios”. El acto, organizado por el Obispado de Menorca, contó con la presencia del presbítero mallorquín Teodor Suau, quien ofreció una ponencia centrada en el tema “El Reino de Dios”.
General

El Holocausto abre el curso del ISCREB: una lección sobre la fragilidad de la civilización

El Instituto Superior de Ciencias Religiosas de Barcelona (ISCREB) ha celebrado hoy el acto de inauguración del curso académico 2025-2026 en el Aula Magna del Seminario Conciliar, un evento que ha marcado el inicio de un nuevo año de formación y pensamiento crítico en el ámbito de las ciencias religiosas. Este año, además, se conmemoran los 25 años de estudios virtuales en el ISCREB, un hito que ha sido recordado con la proyección de un audiovisual.