Adviento: la pregunta desconocida

El año litúrgico empieza con el tiempo de Adviento. Cada tiempo litúrgico conecta, por lo menos, con una dimensión antropológica y la transfigura en una actitud teologal. El Adviento se enraíza en la esperanza, que el diccionario define como “Estado de ánimo que surge cuando se presenta como alcanzable lo que se desea.”. No obstante, a veces la esperanza se confunde con optimismo o expectativa. Tienen alguna cosa en común pero son diferentes. La expectativa es más bien autorreferencial. Implica una proyección de los propios deseos.

Prega-rock, en busca de una salmodia contemporánea

Durante un caluroso verano de 2000, dos jóvenes estudiantes de teología escuchaban el último álbum del grupo de rock catalán Els Pets, Respira, cuando nos dimos cuenta de que, de hecho, las canciones de este grupo resultaban para ellos un tipo de salmodia existencial a la que vinculaban diferentes momentos significativos de sus vidas. Entonces, nos pusimos a elaborar un documento en perspectiva de pastoral juvenil donde vincular los temas tratados con la plegaria para socializarlo y posteriormente en las redes.

Pensar en nuevos espacios de evangelitzación implica repensar cómo tienen que ser los espacios de las iglesias'

Desde la publicación de la carta apostólica Ubicumque te semprer (Benet XVI. 2010), la Nueva Evangelitzación ha acontecido un vector fuerza de la actividad eclesial, confirmada por la creación de un dicasterio al Vaticano, la dedicación del XIII Asamblea General Ordinaria del Sínodo de los Obispos bajo el título “La Nueva Evangelitzación por la transmisión de la fe cristiana” (2012) y la exhortación apostólica Evangelii Gaudium (Francisco, 2013).