De la Biblia a la Familia

Esta entrada de marzo, ha tenido lugar la Semana de la Familia durante la que se han convocado varios actos para reflexionar en la família y su papel cristiano en la sociedad. El encuentro central fue la conferencia a cargo de la biblista Claustre Soler sobre “La Familia y la Biblia“. La ponencia tuvo lugar en el Seminario Conciliar, precisamente, el viernes 8 de marzo, coincidiendo con el Día Internacional de la Mujer. Es así, que la ponente centró gran parte de su exposición en la mujer a través de las Sagradas Escrituras.

Osiris, el sentido de la vida en Egipto a través del mito

El 6 de abril, a las 10:30h, en la Sala sant Jordi, Pilar Casals ha hablado del mito de Osiris. Este mito refleja cómo respiraba y latía la antigua civilización egipcia. En él se vertebra la monarquía y la vida Más allá. El acto se ha realizado dentro del marco del Diploma de Mitologia y Simbología. Si no pudistéis seguir la ponencia, podéis recuperarla en el vídeo que insertamos debajo de este texto.  

Joaquim Fernández: 'Un encuentro profundo, un diálogo sincero con el otro'

La Academia Europea de las Religiones es una iniciativa de investigación apoyada por el Parlamento Europeo desde la que se ofrece una plataforma de intercambio entre diferentes miembros de academias, grupos científicos, Instituciones, universidades, departamentos que estudian las religiones. Hablamos con Joaquim Fernández, antiguo alumno del Iscreb que ha participado en la edición 2019 representándonos.

¿Joaquim, qué piensas sobre esta iniciativa?

Gaudí, el arquitecto de Dios

El arquitecto José Manuel Almuzara, un hombre de fe, ha venido a realizar una ponencia de la vida y la obra de quien fue el genial arquitecto Antoni Gaudí. Esta ha sido una conferencia enmarcada en el programa de actividades que realiza la Asociación de Amigos, Alumnos y Antiguos Alumnos del Iscreb.

José Manuel Almuzara es conocedor y estudioso de Gaudí, y ha podido sumergir a la audiencia en el mundo de este artista. Un mundo de observación de la naturaleza, tan presente en sus obras.

Venezuela, petróleo y libertad

La nación venezolana lleva años sumergida en una crisis social, política y económica de difícil solución. Paradójicamente la principal causa de tanta precariedad es su propia riqueza: el petróleo. Un producto ambicionado por unas élites dispuestas a saquear cuanto haga falta para incrementar sus dividendos.