Preparados para un nuevo curso

06 de septiembre 2021

Estamos preparando el nuevo curso en el ISCREB. A pesar de las circunstancias en las que nos encontramos, y tomando las medidas de seguridad convenientes, empezamos estudios presenciales y virtuales.

Ofreceremos estudios en Ciencias Religiosas como el Bachillerato, el Grado o la DECA. También másteres como el de Diálogo Interreligioso, ecuménico y cultural o el de Autoconocimiento, Transformación emocional, y cosmovisión espiritual. No faltarán los Diplomas de Especialista como el de Mitología y Simbología o el de Estudios en San Tomás de Aquino. Por supuesto, también contaremos con los cursos de Formación permanente para Maestros y profesores de religión, y los cursos básicos de Biblia y Hecho Religioso, o el curso preparatorio de acceso a la universidad para mayores de 45 años.

 

Información y matrícula

Si necesitáis más información podéis poneros en contacto con la Secretaría de lo ISCREB.

c/ Diputación, 231 08007 Barcelona. t. 934 541 963,

secretaria@iscreb.org, secretaría_virtual@iscreb.org, www.iscreb.org

Periodo de matrícula:

Estudios presenciales: del 2 al 24 de septiembre de 2021

Estudios Virtuales: del 2 al 28 de septiembre de 2021

Lección inaugural

Recordamos también que la jornada inaugural de curso se celebrará el 14 de octubre de 2021, a las 19h., en el Salón de actos del Seminario Conciliar de Barcelona (c/ Diputación, 231 - 08007 Barcelona). El acto será presidido por mons. JAVIER VILANOVA, obispo auxiliar de de Barcelona. Pronunciará la lección inaugural el Dr. GASPAR MORA sobre el tema: “La ‘Caritat Política’ a l’encíclica Fratelli Tutti del Papa Francesc”. Se entregarán también los diplomas a quienes, habiendo acabado los estudios, han solicitado la tramitación de los títulos de diplomado/ada o de licenciado/ada.

Video resumen

A través de este video podréis ver toda nuestra oferta formativa resumida en imágenes

 

 

Otras notícias
General

La hospitalidad como camino espiritual y vínculo de fraternidad universal

20 Enero 2025
La hospitalidad es más que un gesto de acogida: es un compromiso profundo con el otro que revela la dimensión espiritual y transformadora de la humanidad. Francesc-Xavier Marín, en la conferencia "La hospitalidad: deber de apertura a la trascendencia", la exploró desde la fenomenología, subrayándola como núcleo de la fe y la convivencia.
General

Detalles del papa Francisco

La grandeza, a menudo, se mide por los pequeños detalles, que suelen pasar inadvertidos. Figuras tan emblemáticas como Jesús y Maria en los evangelios dejan caer estas perlas de humanidad y ternura que impactan al que las observa. María, en las bodas de Caná, se acerca a Jesús para decirle: «No tienen vino». Interviene para que la pareja que celebra su matrimonio no tenga que avergonzarse por la falta de vino y puedan seguir alegres con la celebración. Jesús, cuando devuelve a la vida a la hija de Jairo, al ver que sus padres están atónitos contemplando el milagro, les dice que le «den de comer». Tocar de pies en tierra, saber leer las necesidades, ser concretos…
General

El legado del papa Francisco: la esperanza

El mundo se despide del papa Francisco, tras casi doce años de pontificado. Los profesores del ISCREB Jaume Flaquer y ManuAndueza, a través del blog de Cristianisme i Justícia, han querido rendir homenaje a un papa que ha marcado una época. Flaquer sintetiza su magisterio en quince conceptos clave, como la misericordia, la ecología integral, la fraternidad y la Iglesia en salida, mientras que Andueza ofrece un testimonio emocionado de su impacto personal y comunitario.