DIPLOMA EN MITOLOGÍA Y SIMBOLOGÍA - CURSO 2020 - 21
2ª edición
El ser humano se explica a sí mismo a través del símbolo y del mito. Todas las culturas se abastecen de relatos simbólicos para expresar su visión del mundo, la existencia, el destino... Así, conocer e interpretar los relatos de la propia cultura y de las otras es una forma de acceder a la diversidad y profundidad de experiencias y reflexiones sobre la condición humana. También es una forma de entendernos a nosotrs mismos. Este Diploma quiere aportar las herramientas necesarias para submergirnos en esta "cartografía del ser humano" que son los símbolos y los mitos.
Plan de estudios
Módulo 1. Metodología, análisis e interpretación del mito y del símbolo (6 ECTS)
Asignatura | ECTS | Semestre | Profesor | |
---|---|---|---|---|
Historia de la interpretación del mito | 2 | 1r semestre (oct.-nov.) | Dr. Jordi Corominas i Escudé | + info |
Exégesis y hermenéutica | 2 | 1r semestre (oct.-nov.) | Dra. Rosa M.Boixareu i Vilaplana | + info |
Poética del imaginario y Mitocrítica | 2 | 1r semestre (oct.-nov.) | Dr. Antoni Pou i Muntaner , Dr. Jorge Rodríguez Ariza | + info |
Este módulo quiere familiarizar el estudiente con la historia de la interpretación del mito, los conceptos básicos de la filosofía y la antropología del símbolo, y conocer los principales métodos de análisis.
Módulo 2. Grandes relatos mitológicos (9 ECTS)
Asignatura | ECTS | Semestre | Profesor | |
---|---|---|---|---|
Mitología judeocristiana | 3 | 1r semestre (nov.-gen.) | Dr. Antoni Pou i Muntaner , Llic. Pilar Casals i Miret | + info |
Simbología y religiones | 3 | 1r semestre (nov.-gen.) | Dr. Xavier Marín i Torner | + info |
Mitología clásica | 3 | 1r semestre (oct.-nov.) | Dr. Sergi Grau , Llic. Leire Sales i Salvatierra | + info |
Este segundo módulo aspira a dar una panorámica general a los grandes relatos mitológicos y religiosos que han influido en el imaginario colectivo de nuestra cultura y sociedad, de los cuales nuestro pensamiento y nuestra percepción de la realidad son herederos.
Módul 3. Simbología y áreas de conocimiento (10 ECTS)
Asignatura | ECTS | Semestre | Profesor | |
---|---|---|---|---|
Simbología y mística | 1 | 2n semestre (abril.-juny) | Dr. Xavier Melloni i Ribas , Dr. Xavier Marín i Torner | + info |
Simbología y literatura | 2 | 2n semestre (abril.-juny) | Llic. Oriol Izquierdo i Llopis | + info |
Simbología en la esfera social, política y económica | 3 | 2n semestre (febr.-abr.) | Dr. Josep Rom , Dr. Albert Moya i Ruiz | + info |
Simbología y Psicología | 1 | 2n semestre (febr.-abr.) | Dr. Pedro Yscadar i Rojas , Dr. Antoni Pou i Muntaner | + info |
Simbología y arte | 3 | 2n semestre (febr.-abr.) | Dr. Jaume Aymar , Dr. Jesús Oliver-Bonjoch i Oliver | + info |
El tercer módulo quiere aportar al estudiante una aproximación práctica del análisis del símbolo, utilizando los instrumentos y los métodos aprendidos, para poder analizar la carga simbólica y mítica de productos culturales contemporáneos.
Módulo 4. Aplicación y profundización (5 ECTS)
Asignatura | ECTS | Semestre | Profesor | |
---|---|---|---|---|
Rutas simbólicas | 1 | 2n semestre (abril.-juny) | Dr. Jorge Rodríguez Ariza | + info |
Trabajo fin de Diploma | 4 | 2n semestre (febrer-juny) | Dr. Antoni Pou i Muntaner , Llic. Núria Caum i Aregay | + info |
Coordinadores académicos: Antoni Pou y Núria Caum
Profesorado
Dr. Jaume Aymar; Dra. Rosa Boixareu; Lic. Pilar Casals; Dr. Jordi Corominas; Dr. Sergi Grau; Lic. Oriol Izquierdo; Dr. Xavier Marín; Dr. Xavier Melloni; Dr. Albert Moya; Dr. Jesús Oliver-Bonjoch; Dr. Antoni Pou; Dr. Josep Rom; Lic. Leire Sales; Dr. Pedro Yscadar; Dr. Jorge R. Ariza.
Metodología y evaluación
El programa se desarrollará a través de sesiones presenciales y del trabajo realizado mediante la plataforma de aprendizaje on-line del ISCREB. La evaluación será continuada y contará con una diversidad de estrategias de evaluación que se especificarán en cada materia en función de su especificidad. Cada módulo contará con sesiones presenciales guiadas por el profesor que enmarcarán el contenido que después se trabajará en la plataforma on-line utilizando diferentes estrategias de evaluación. En concreto, la evaluación continuada de cada módulo teórico se contempla en estas proporciones:
- Ejercicios de comprensión y de aplicación: 50%
- Participación en el foro de diálogo: 20%
- Elaboración de una síntesis final: 30%
El segundo módulo contará con la realización de unas prácticas que consistirán en visitas a la Sagrada Familia y a Montserrat con el fin de poder aplicar los contenidos del curso en expresiones concretas de nuestra cultura y que constituyen el trabajo de síntesis de este módulo. El Diploma cuenta con un trabajo de fin de estudios mediante el cual el alumnado muestra una aptitud real por la investigación científica con la asunción de una metodología de rigor, una expresión lingüística precisa y haber alcanzado un conocimiento hondo del tema tratado.
Para obtener el título del Diploma y la cualificación final, hace falta que todos los módulos estén aprobados. La nota final será la media proporcional de las cualificaciones de los 4 módulos, los tres módulos teóricos (25 ECTS) y la del módulo de Trabajo de fin de Diploma (5ECTS).
Requisitos de acceso
Podrán acceder al Diploma de especialista en simbolismo y mitología con el Grado en Humanidades, Grado en Ciencias Religiosas, así como todos aquellos que posean una titulación universitaria previa de 240 créditos.
Precio del Curso
Precio del Diploma (30 ECTS): 1350€ (45€ por ECTS).
Asignaturas sueltas: 50€ per ECTS.
Atención, si te matriculas antes del 1 de julio del diploma entero, te costará 1.200€ (40€ por ECTS).
Becas y Ayudas
Ayuda del Instituto: pueden solicitar esta ayuda los alumnos que lo necesiten y que no puedan optar a la beca estatal. Es necesario pedirla durante el período de matrícula. Para solicitar esta ayuda el alumno debe rellenar el documento que puede descargar o que le entregarán en la Secretaría. Para solicitar más información, se puede contactar con la Secretaría del ISCREB.
Calendario académico
- Inicio de curso: 3/10/2020
- Final de curso: 18/06/2021
Matrícula
- Inicio del periodo de matriculación: 18/05/2020
- Final del periodo de matriculación: 28/09/2020