General

"Miércoles de Ceniza nos llama a parar, a resituarnos y volver de la parte de Dios"

Entramos, un año más, en los noventa días fuertes del año litúrgico como son los días santos de la pasión, muerte y resurrección del Señor, con sus cincuenta días posteriores conmemorando este Misterio Pascual así como los cuarenta días previos de preparación como es el tiempo de Cuaresma. Y hoy lo iniciamos con el miércoles de ceniza. El día de hoy nos llama a parar, a resituarnos y volver de la parte de Dios. Y, cómo no, la liturgia de hoy nos ayudará. Veamos algunos elementos:
Licenciatura

La evangelización o la catequesis, ¿tienen algo en común?

Immaculada Farré despliega esta cuestión en el texto de su tesina de licencia con especialidad en la identidad cristiana y diálogo.
Cursos

El debate entre Ciencia y Teología en la Iglesia de los siglos XVI-XVII-XVIII

El propasado 3 de noviembre, en la Escola de Teologia del Maresme, en Mataró, tuvimos la oportunidad de hablar sobre el rico y controvertido debate entre Ciencia y Teología en la Iglesia de los siglos XVI y XVIII, un momento trascendental para la definición de las relaciones entre el pensamiento cristiano y el saber científico en Occidente. Fue entonces que se asentaron las bases de una síntesis plenamente vigente para muchos creyentes hoy en día (también en el mundo de la ciencia), que es la compatibilidad entre un credo religioso personal –con tradiciones cosmológicas propias- y la observación crítica (y empírica) de la realidad natural.
Máster

Las paradojas del combate por la paz

Puede ser que nadie se acuerde de Flavio Vegetius, el autor latino del siglo IV que hacia el final de su vida se convirtió al cristianismo. Pocos hoy deben haber leído su ensayo Epitoma rei militaris. Pero muchos conocen la sentencia del prefacio del libro III en la versión que se popularizó más tarde: Si vis pacem, para bellum (Si quieres la paz, prepara la guerra). La expresión Para bellum, con el paso de los años, dio nombre a la pistola Parabellum y a la munición 9x19 Parabellum registradas por la Deutsche Waffen en 1898. ¡Muy explícito!
General

El camino espiritual requiere lentitud

La búsqueda de la velocidad es una característica importante de nuestra cultura. Se trata de recorrer el máximo espacio con el mínimo tiempo. Se requiere una gran dosis de adrenalina para pilotar la vida a modo de un coche fórmula 1 o una moto GP. Competir con fuerza y anticiparse a los demás, aunque sea por milésimas de segundo
Jornada presencial

La dimensión humana

Este año, el ISCREB ha reformulado la dinámica de las sesiones presenciales en Barcelona. Queremos impulsar y potenciar estos encuentros como espacio de reflexión y diálogo entre toda la comunidad educativa, conscientes que todo aprendizaje se enriquece a través de la relación personal.