Jornada presencial
La Iglesia en el mundo contemporáneo según Gaudium et spes del Vaticano II
Mn. Vicent Benedito Morant fue el ponente de la cuarta jornada de teología de este curso, en el Seminario Diocesano, en Ciudadela. Trató el tema “La Iglesia en el mundo contemporáneo según Gaudium et spes del Vaticano II”. La periodista Sonia Febrer Romero lo entrevista en la Hoja Dominical del Obispado de Menorca.
General
Publicación del 5º número de la revista Horitzó
Nos complace presentar el quinto número de la revista Horitzó. Ciencias de la religión. Seguimos comprometidos en aportar elementos para la reflexión que ayuden a comprender más profundamente la realidad que vivimos desde las ciencias de la religión. En esta ocasión, damos mucho protagonismo a la fuerza expresiva de las diversas artes a la hora de hacer una aproximación a las investigaciones existenciales humanas.
General
María, madre de la Iglesia. Lunes de Pentecostés
Va ser per un decret, signat l’11 de febrer de 2018, data del 160è aniversari de la primera aparició de la Mare de Déu a Lourdes, que el Papa Francesc va establir el dilluns de Pentecosta la festa de Santa Maria, Mare de l’Església. A partir d’aquell any, totes les diòcesis i parròquies celebren el dilluns de Pentecosta la festa de «la Benaurada Verge Maria, Mare de l’Església». Aquesta celebració oficial subratlla una característica de la Verge Maria, que és alhora mare de Crist i de l’Església.
Máster
La fascinación del mandala: explorando la psicología y el simbolismo
El sábado 4 de mayo de 2024, María Mora Viñas capturó la atención del público en una conferencia reveladora titulada "Psicología y simbolismo del mandala". El evento, celebrado con éxito en el ISCREB, ofreció una visión profunda sobre la significación psicológica de esta antigua forma artística.
Formación permanente para maestros y profesores de religión
Conectando conocimientos y valores
El Instituto Superior de Ciencias Religiosas de Barcelona (ISCREB) colabora con la Fundació Escola Cristiana de Catalunya (FECC) en dos nuevas formaciones en Pastoral Educativa.
Licenciatura
Canciones a los niños muertos de Gustav Mahler Duelo y consuelo en tiempo de muerte de Dios
Esta tesina quiere ser un ensayo de aproximación a la figura y el pensamiento religioso de Gustav Mahler desde las ciencias religiosas y, a través de su ciclo de canciones Kindertotenlieder (Canciones a los niños muertos).