Formación permanente para maestros y profesores de religión

Conectando conocimientos y valores

Organitzador:
FECC y ISCREB

El Instituto Superior de Ciencias Religiosas de Barcelona (ISCREB) colabora con la Fundació Escola Cristiana de Catalunya (FECC) en dos nuevas formaciones en Pastoral Educativa.

Este verano, las propuestas "Programa Xavier Melgarejo" y "Venid y lo veréis" buscan acompañar a la comunidad educativa del sistema educativo de Cataluña. Estas formaciones, reconocidas por la Generalitat de Cataluña, representan una oportunidad única para los docentes y agentes pastorales interesados en el desarrollo de sus conocimientos y habilidades en este ámbito crucial de la educación.

Ambas formaciones, que tendrán lugar la primera semana de julio en formato presencial, forman parte del itinerario formativo del ámbito pastoral para las escuelas adheridas a la FECC. Este itinerario es una evolución del "Título universitario de Experto en Escuela de Pastoral", adaptado para atender las necesidades y posibilidades reales de los docentes de las escuelas.

Es importante destacar que estas formaciones pueden contar como recorrido curricular del Certificado de Competencia en Pastoral Educativa, pero también están abiertas a aquellos que no busquen este título específico.

Para más información e inscripciones, visite nuestra página web, donde encontrará los programas detallados de las formaciones. Además, si su institución tiene la intención de matricular varios miembros de la comunidad educativa, les invitamos a contactarnos a través de formació@escolacristiana.org.

 

 

 

Otras notícias
General

Empieza el segundo periodo de matriculación en el ISCREB

El Instituto Superior de Ciencias Religiosas de Barcelona (ISCREB) abre el segundo periodo de matriculación para el curso 2024-2025, con fechas diferenciadas según la modalidad de estudios. Los interesados en los estudios presenciales podrán formalizar su inscripción del 27 al 31 de enero de 2025, mientras que para los estudios virtuales, el plazo será del 4 al 12 de febrero de 2025.
General

El más allá y la esperanza cristiana

Este artículo explora el cielo y el infierno desde una perspectiva contemporánea, considerando la gratuidad del amor como clave para entender el cielo y la responsabilidad humana para evitar una vida sin amor que lleve al infierno. Moliner argumenta que tanto el cielo como el infierno plantean dilemas de justicia, pero el amor desmesurado de Dios convierte el cielo en una gracia inmerecida. Al hablar del infierno, se propone una actitud solidaria, siguiendo el ejemplo de Cristo, para transformar las realidades dolorosas en esperanza y liberación.
General

Los magos de Oriente adoran al niño Jesús

En este artículo, Jaume Balateu profundiza en el significado teológico e histórico de los magos de Oriente que adoraron a Jesús, analizando sus raíces bíblicas y su evolución en la piedad cristiana. Además, reflexiona sobre cómo la tradición popular ha transformado este relato en una celebración llena de magia y esperanza. Una lectura que nos invita a redescubrir el valor espiritual de la fiesta de Reyes.