Empieza el segundo semestre en el ISCREB

11 de gener 2021
Redacció Iscreb

Iniciamos un nuevo semestre en el ISCREB. Dadas las circunstancias de la pandemia en la cual todavía nos encontramos, y tomando las medidas de seguridad convenientes, continuamos con todas las clases en formato virtual. Recordamos que la atención al público también se realiza de manera virtual.

En febrero, abriremos el segundo turno de matriculaciones, que se pueden gestionar a través de nuestra página web (www.iscreb.org). Esta es una segunda oportunidad para tirarse a estudiar este curso, si no te decidiste a hacerlo en septiembre. Ofrecemos estudios en Ciencias Religiosas como el Bachillerato, el Grado o la DECA. También másteres como el de Diálogo Interreligioso, ecuménico y cultural Diplomas de Especialista como el de Mitología y Simbología o el de de Estudios en San Tomás de Aquino. Por supuesto, también contaremos con los cursos intensivos de Formación permanente para Maestros y profesores de religión.

Información y matrícula

Si necesitáis más información podéis poneros en contacto con la Secretaría de la ISCREB. Hacedlo a través del correo electrónico secretaría_virtual@iscreb.org

2.º periodo de matrícula:

Estudios presenciales (dadas las circunstancias ahora mismo todas las clases se realizan de manera virtual): del 25 de enero al 5 de febrero de 2021.

Estudios Virtuales: del 1 al 16 febrero de 2021.

Video resumen:

A través de este video podréis ver toda nuestra oferta formativa resumida en imágenes

 

 

Otras notícias
General

La hospitalidad como camino espiritual y vínculo de fraternidad universal

20 Enero 2025
La hospitalidad es más que un gesto de acogida: es un compromiso profundo con el otro que revela la dimensión espiritual y transformadora de la humanidad. Francesc-Xavier Marín, en la conferencia "La hospitalidad: deber de apertura a la trascendencia", la exploró desde la fenomenología, subrayándola como núcleo de la fe y la convivencia.
General

La Mercè 2025: fiesta, fe y debate público

La Virgen de la Merced es mucho más que la patrona de Barcelona: es un símbolo que conjuga liturgia, devoción popular e identidad ciudadana. Su fiesta, el 24 de septiembre, se ha convertido en un espejo privilegiado donde se reflejan las tensiones y oportunidades que viven la ciudad y la Iglesia en tiempos de pluralidad cultural y secularización.
General

Eloi Aran: “Lo que parece inútil es a menudo lo que nos hace más humanos”

¿Qué mantiene unidos a quienes comparten una casa, una ciudad o incluso una visión del mundo? En El afán inútil de los constructores (Fragmenta, 2025), el arquitecto y teólogo Eloi Aran explora ese hilo invisible que sostiene las comunidades. Inspirado en el Salmo 127 y en diálogo con pensadores como Lluís Duch o Martin Heidegger, Aran combina vivencias personales, referencias bíblicas y reflexiones arquitectónicas para cuestionar la lógica funcionalista y la obsesión contemporánea por la productividad. Ante una modernidad que reduce la vida a lo útil, propone recuperar una arquitectura compasiva y abierta al misterio, capaz de convertir lo aparentemente “inútil” en un espacio de sentido y de cuidado compartido.