General

La fe, entre la certeza y la duda

¿Qué relación tiene la fe con la certeza y la duda? Si alguien afirma que una persona de fe profunda no tiene ninguna duda, sino que está llena de certezas… ¿se puede aceptar como una verdad incuestionable? ¿La duda resquebraja la fe o puede contribuir a fortalecerla? ¿Acaso la fe no bascula entre los dos extremos y en ello reside su razón de ser? En la novela Cónclave de Robert Harris, llevada a la pantalla por el director Edward Berger, se aborda este tema en un momento crucial.
General

El ISCREB publica el 6º número del ISCREB

Nos complace presentar un nuevo número de la revista Horitzó - Ciencias de la Religión, promovida por el Instituto Superior de Ciencias Religiosas de Barcelona (ISCREB), con el deseo de aportar diversas reflexiones que contribuyan a un mayor conocimiento del hecho religioso.
Jornada presencial

Hacia una Iglesia sinodal: comunión, participación y misión

El Sínodo sobre la sinodalidad, iniciado en octubre de 2021, ha sido un largo camino de reflexión y discernimiento dentro de la Iglesia católica. Su misión ha sido escuchar lo que el Espíritu dice hoy a la Iglesia, promoviendo la participación activa de todos los fieles en la vida y la misión eclesial. Este proceso, que se ha extendido durante tres años, ha permitido profundizar en la importancia de caminar unidos, abiertos al diálogo y comprometidos con los signos de los tiempos.
General

Pájaro de bosque

No es lo mismo ser pájaro de bosque que pájaro de jaula. El pájaro de bosque goza de libertad, vive en medio de la naturaleza, ejercita constantemente su vuelo, goza de una alimentación variada, interactúa con otros pájaros, corre riesgos, resulta más vulnerable… El pájaro de jaula observa siempre la realidad a través de los barrotes, se mueve en un espacio reducido, su alimentación es repetitiva, su interacción social es limitada, se siente más protegido, obtiene más seguridad a cuenta de reducir su libertad…
Bachillerato

Explorando la Iconografía Cristiana a Barcelona

Los alumnos del Seminario de Introducción a la Iconografía Cristiana del ISCREB cerraron el curso con una salida práctica para explorar in situ los elementos iconográficos presentes en el espacio urbano. "La iniciativa tiene como objetivo profundizar en los conocimientos adquiridos en el aula y tomar conciencia de la riqueza iconográfica que a menudo pasa desapercibida", explica Mónica Santin, profesora del curso.
General

La voz incómoda: Política, Religión y Compromiso Cristiano

La relación entre política y religión ha sido siempre un tema complejo y, a menudo, polémico. Desde los tiempos bíblicos hasta la actualidad, la Iglesia ha enfrentado la difícil tarea de interactuar con el poder político sin perder su misión profética. Ya San Agustín diferenciaba entre la civitas Dei y la civitas terrena, recordando que la Iglesia debe mantener su independencia crítica frente a los poderes temporales. Durante la Edad Media y la época moderna, la alianza entre el trono y el altar condujo con frecuencia a abusos y a una pérdida del testimonio evangélico. Hoy en día, esta tentación sigue presente, especialmente en tiempos de polarización política.