Corpus 2025 en el Seminario Conciliar de Barcelona

18 de junio del2025
Horari:
El horario de visita es: miércoles 18, de 15 a 20 h; jueves 19 y viernes 20, de 9 a 20 h. El acceso es libre.
Localització
Seminari Conciliar de Barcelona

El claustro de Sant Miquel del Seminario Conciliar de Barcelona (SCB) acogerá, por cuarto año consecutivo, la celebración del Corpus cultural. Del 18 de junio al 20 de junio se podrán visitar, l’ou com balla y la alfombra floral dedicada al Jubileo de 2025, “Peregrinos de esperanza”.

La decoración de l’ou com balla la compone PSM Viver del Rec, y la de la alfombra va a cargo de los colaboradores del Seminario.

Con esta tradición, tan arraigada a nuestra ciudad de Barcelona, se abre el edificio del SCB para acercarlo a la ciudadanía; para mostrar su patrimonio, la vida académica y los servicios que se ofrecen en él; para tomar conciencia de que «el corazón de la Diócesis», el Seminario, late con ritmo.

El horario de visita es: miércoles 18, de 15 a 20 h; jueves 19 y viernes 20, de 9 a 20 h. El acceso es libre.

Las instituciones participantes

Por cuarto año consecutivo, las diferentes instituciones con sede en el Seminario colaboran para hacer posible esta actividad popular:

Ateneo Universitario Sant Pacià
Biblioteca Pública Episcopal del Seminario de Barcelona
Centre de Pastoral Litúrgica
Instituto Superior de Ciencias Religiosas de Barcelona
Secretariado Diocesano de Pastoral Familiar de Barcelona
Servicio de Acompañamiento en el Duelo y la Enfermedad de Barcelona
Seminario Conciliar de Barcelona

ou-2ou

 

Otras notícias
General

La hospitalidad como camino espiritual y vínculo de fraternidad universal

20 Enero 2025
La hospitalidad es más que un gesto de acogida: es un compromiso profundo con el otro que revela la dimensión espiritual y transformadora de la humanidad. Francesc-Xavier Marín, en la conferencia "La hospitalidad: deber de apertura a la trascendencia", la exploró desde la fenomenología, subrayándola como núcleo de la fe y la convivencia.
General

La Mercè 2025: fiesta, fe y debate público

La Virgen de la Merced es mucho más que la patrona de Barcelona: es un símbolo que conjuga liturgia, devoción popular e identidad ciudadana. Su fiesta, el 24 de septiembre, se ha convertido en un espejo privilegiado donde se reflejan las tensiones y oportunidades que viven la ciudad y la Iglesia en tiempos de pluralidad cultural y secularización.
General

Eloi Aran: “Lo que parece inútil es a menudo lo que nos hace más humanos”

¿Qué mantiene unidos a quienes comparten una casa, una ciudad o incluso una visión del mundo? En El afán inútil de los constructores (Fragmenta, 2025), el arquitecto y teólogo Eloi Aran explora ese hilo invisible que sostiene las comunidades. Inspirado en el Salmo 127 y en diálogo con pensadores como Lluís Duch o Martin Heidegger, Aran combina vivencias personales, referencias bíblicas y reflexiones arquitectónicas para cuestionar la lógica funcionalista y la obsesión contemporánea por la productividad. Ante una modernidad que reduce la vida a lo útil, propone recuperar una arquitectura compasiva y abierta al misterio, capaz de convertir lo aparentemente “inútil” en un espacio de sentido y de cuidado compartido.