Jornada presencial
Nicea, 1.700 años después: cuando la teología se encuentra con la política
En el año 325, en la ciudad de Nicea, se celebró el que sería el primer concilio ecuménico de la historia cristiana. Asistieron entre 200 y 280 obispos, convocados por el emperador romano —Constantino—, quien aún no había recibido el bautismo. Se cumplen ahora 1.700 años de aquel acontecimiento, y la profesora Núria Montserrat Farré ha querido revisar su significado y trascendencia en una conferencia reciente, ofreciendo una mirada histórica, teológica y crítica de este momento fundacional para la doctrina y la estructura de la Iglesia.
General
Antoni Matabosch celebra noventa años fiel a la vocación ecuménica
El pasado 15 de mayo, el teólogo y sacerdote Antoni Matabosch celebró su noventa aniversario rodeado de familiares, amigos y miembros de la comunidad cristiana, en una misa de acción de gracias en la parroquia de Sant Pere de les Puel·les de Barcelona. La celebración tuvo lugar a las ocho de la tarde, en un ambiente sencillo pero profundamente emotivo, y evidenció la huella que este hombre de fe ha dejado a lo largo de las últimas décadas, también en el ámbito académico y ecuménico.
Diploma de especialidad universitaria
El ISCREB abre inscripciones para la 7ª edición del Diploma en Mitología y Simbología
El Instituto Superior de Ciencias Religiosas de Barcelona (ISCREB) ha abierto el periodo de matrícula para la séptima edición del Diploma de especialista universitario en Mitología y Simbología, que se celebrará durante el curso 2025-2026 en modalidad virtual.
Cursos
Psicología y espiritualidad en diálogo: dos conferencias en el Monasterio de Sant Pere de les Puel·les
El pròxim 17 de maig de 2025, en el marc dels Estudis en Psicologia i Espiritualitat de l’ISCREB, tindrà lloc una nova sessió acadèmica presencial al Monestir de Sant Pere de les Puel·les (Barcelona). De les 10.00 h a les 13.30 h, dos especialistes oferiran una aproximació profunda a la mística des de perspectives complementàries.
General
La Iglesia católica proclama a León XIV como nuevo Papa
La Iglesia católica ha proclamado este jueves 8 de mayo a un nuevo Papa: el fraile agustino y misionero Robert Prevost, que ha escogido el nombre de León XIV. Con 69 años y natural de Chicago, Prevost se convierte en el 267º pontífice y en el primer estadounidense en acceder al papado. Hasta ahora prefecto del Dicasterio para los Obispos, ha sido elegido en el cuarto escrutinio del cónclave, el más numeroso y diverso de la historia, con la participación de 133 cardenales procedentes de los cinco continentes.
General
Fumata blanca
En el corazón del Vaticano, todas las miradas se alzarán estos días de mayo hacia una pequeña chimenea: de su humo, blanco o negro, depende una de las decisiones más esperadas del mundo católico. En tiempos de alta tecnología, la simplicidad de ese signo —el color del humo— mantiene intacto su encanto ancestral. Se sabe que para que el humo sea negro se añade un aditivo a las papeletas; no así si debe ser blanco. La película Cónclave ha vuelto apresuradamente a las pantallas y plataformas, recordando a fieles, interesados y curiosos los rituales vaticanos que acompañan las votaciones. El hecho de aislar a los cardenales para preservar su independencia de criterio y su capacidad de discernimiento aumenta el misterio y alimenta especulaciones y recelos.