Presentación del libro «Situacions d’aprenentatge de Religió (LOMLOE)»
- Sr. Carlos Armengol. Director General de Asuntos Religiosos de la Generalidad de Cataluña.
- Dª. Meritxell Ruiz. Secretaria General de la Fundación Escuela Cristiana de Cataluña.
- Sr. Pedro Micaló. Coordinador del Secretariado Interdiocesano de Enseñanza de Religión en Cataluña.
- Dra. Núria Caum ODN. Subdirectora y Jefe de estudios del Instituto Superior de Ciencias de la Religión de Barcelona.
Inicio: CURSO - Lenguaje del Reino de Dios: les parábolas
- Curso a distancia, de ámbito regional.
- 40 horas de duración, virtuales y asincrónicas.
- Profesora: Isabel Pérez.
- Período de matriculación: del 3 de julio hasta una semana antes de iniciar el curso.
- Duración del curso: del 15 de enero al 15 de marzo de 2024.
- Idioma vehicular: español.
- 30 plazas disponibles.
- Curso reconocido por la Junta de Andalucía.
Contenidos:
Inici: CURSO - Ponemos a punto la clase de Religión
- Curso a distancia, de ámbito regional.
- 40 horas de duración, virtuales y asincrónicas.
- Período de matriculación: del 3 de julio hasta una semana antes de iniciar el curso.
- Duración del curso: del 2 de octubre al 1 de diciembre de 2023.
- Idioma vehicular: español.
- 30 plazas disponibles.
- Curso reconocido por la Junta de Andalucía.
-
Contenidos:
-
Novedades del nuevo currículum de Religión para Infantil y Primaria.
«L’ou com balla» y una alfombra floral de Corpus en el Seminario Conciliar de Barcelona
El claustro de Sant Miquel del Seminario Conciliar de Barcelona (SCB) acogerá la celebración del Corpus cultural por segundo año consecutivo. Se podrán visitar, del 7 al 10 de junio l’ou com balla y la alfombra floral diseñada por el seminarista Xavier Campmany de Arquer inspirada en el salmo 85: «La verdad brotará de la tierra, y la justicia mirará desde los cielos».
L’ou com balla y una alfombra floral de Corpus
El claustro de Sant Miquel del Seminario Conciliar de Barcelona (SCB) acogerá la celebración del Corpus cultural por segundo año consecutivo.
Vendavales de Pentecostés
Nuestras sociedades están cambiando aceleradamente, tan rápido que nos cuesta seguir el ritmo de los cambios. De hecho, se ha creado una transición increíble entre lo que éramos como sociedad hace solo unas décadas y lo que nos estamos convirtiendo. Las normas y valores que imperaban no hace tanto se han destrozado literalmente a favor de una libertad que preocupa a muchos. ¿Hasta dónde llegaremos en esta emancipación que ocurre por doquier?
La fiesta de Pentecostés
Cada año, durante el tiempo de Pascua, la liturgia nos hace el regalo de escuchar de nuevo el relato de los Hechos de los Apóstoles, y así de ser testigos de la eclosión de la Iglesia, de este tiempo del Espíritu.