Inicio de matriculaciones: DEU Mitología y Simbología

El ser humano se explica a sí mismo a través del símbolo y del mito. Todas las culturas construyen relatos simbólicos para expresar su visión del mundo, la existencia, el destino...

Así, conocer e interpretar los relatos de la propia cultura y de las otras es una forma de acceder a la diversidad y profundidad de experiencias y reflexiones sobre la condición humana y una forma de entenderlas y de comprendernos a nosotros mismos.
 

Inicio de matriculaciones: Máster en Diálogo Interreligioso, cultural y ecuménico

La complejidad creciente de nuestro mundo depende en buena parte del hecho que el grado de comunicación y de intercambio entre las culturas ha aumentado vertiginosamente en los últimos decenios. Lo que hasta hace pocos años podíamos considerar como referentes culturales relativamente lejanos a nuestra realidad, hoy constituyen elementos que intervienen de una forma decisiva en la conformación de nuestras sociedades. 

Poemario Sant Jordi - 2024

Del 1 al 17 de abril, el Instituto Superior en Ciencias Religiosas de Barcelona (ISCREB) brindó una oportunidad única a su alumnado, profesorado, amigos y amigas para expresarse a través de la poesía.

Bajo la consigna de crear poemas de hasta 5 versos, se invitó a la comunidad a explorar las profundidades del lenguaje y la emoción.

Recomendaciones de libros - Sant Jordi 2024

El día de Sant Jordi es una celebración única en Cataluña, una fiesta que combina el amor, la cultura y la tradición. Este año, además de las rosas y los libros, los profesores de diferentes ámbitos nos ofrecen sus recomendaciones literarias, obsequiándonos con una selección diversa que deseamos que sea de vuestro interés.

Los profesores que han participado de este espacio son: Manuel Andueza, Antoni Bosch-Veciana, Maria Rosa Boixareu, Jesús Oliver Bonjoch, Oriol Izquierdo, Isaac Llopis, Ezequiel Mir, Nuria Montserrat, Maria Claustre Solé y Roser Soler.

Barómetro sobre la religiosidad de los catalanes

No todas las encuestas de opinión tienen el mismo valor, o bien porque las preguntas ya inclinan a ciertas respuestas que interesan, o bien porque olvidan conscientemente temas que molestan, etc. Hay muchas formas de hacer decir lo que se quiere. En cambio, los Barómetros sobre la Religiosidad que ha ido haciendo la Dirección General de Asuntos Religiosos de la Generalitat en 2014, 2016, 2020 y 2023 reflejan rigurosamente la situación de la religiosidad en Cataluña y podrían y deberían ser un telón de fondo de los retos y planificaciones pastorales.

Si el grano de trigo...

Con la fiesta de Pascua, se cierra la Semana Santa. Una oportunidad para el descanso y el turismo, pero más aún para adentrarse en los misterios de la vida. Las celebraciones de estos días proporcionan una serie de contraseñas, que son claves para entender la existencia humana. Existen, podemos utilizarlas, pero debemos conocerlas. Las narraciones evangélicas sobre los últimos días de Jesús nos permiten interpretar el sentido más profundo de nuestra vida y abrirnos a la espiritualidad e, incluso, al misterio amoroso de Dios.