General

Iniciación y transformación en la búsqueda del Grial

5 de octubre de 2024
Càrrec:
Victòria Cirlot
Organitzador:
ISCREB, Universitat Blanquerna, Universitat Europea d'Andorra, Institut de Psicología Analítica Carl Gustav Jung de Barcelona

La escritura sobre el grial significó la construcción de un nuevo mito en la cultura europea. El acontecimiento histórico de las Cruzadas proporcionó el ambiente y la atmósfera adecuados para esta poética y es posible que fuera la pérdida de Jerusalén y con ella la del Santo Sepulcro, la que propiciara la aparición de este imaginario que ha perdurado hasta nuestros días. La interpretación arquetípica ve la leyenda del Grial como la expresión de las capas más profundas de la psique humana, ilustrando el reto de todo ser humano de llegar a ser uno mismo.

Victòria Cirlot es catedrática de filología románica de la facultad de Humanidades y directora del Instituto Universitario de la Cultura, en la Universitat Pompeu Fabra (Barcelona).

Esta conferencia está enmarcada en los estudios: Diplomatura de Especialista Universitario en Mitología y Simbología y en el Postgrado de Estudios Junguianos.

Documentos adjuntos
Otras notícias
General

La hospitalidad como camino espiritual y vínculo de fraternidad universal

20 Enero 2025
La hospitalidad es más que un gesto de acogida: es un compromiso profundo con el otro que revela la dimensión espiritual y transformadora de la humanidad. Francesc-Xavier Marín, en la conferencia "La hospitalidad: deber de apertura a la trascendencia", la exploró desde la fenomenología, subrayándola como núcleo de la fe y la convivencia.
Jornada presencial

“La palabra de Dios”: primera charla de teología del curso en el Seminario Diocesano de Ciutadella

El pasado 10 de octubre, el Seminario Diocesano de Ciutadella acogió la primera charla de teología del curso, bajo el título “La palabra de Dios”. El acto, organizado por el Obispado de Menorca, contó con la presencia del presbítero mallorquín Teodor Suau, quien ofreció una ponencia centrada en el tema “El Reino de Dios”.
General

El Holocausto abre el curso del ISCREB: una lección sobre la fragilidad de la civilización

El Instituto Superior de Ciencias Religiosas de Barcelona (ISCREB) ha celebrado hoy el acto de inauguración del curso académico 2025-2026 en el Aula Magna del Seminario Conciliar, un evento que ha marcado el inicio de un nuevo año de formación y pensamiento crítico en el ámbito de las ciencias religiosas. Este año, además, se conmemoran los 25 años de estudios virtuales en el ISCREB, un hito que ha sido recordado con la proyección de un audiovisual.