Nombramiento del nuevo director del Iscreb
A todos los profesores/as y alumnos del Iscreb:
Estimados amigos y amigas,
A todos los profesores/as y alumnos del Iscreb:
Estimados amigos y amigas,
A menudo envidiamos aquellas personas que tienen el don de ser unas verdaderas relaciones públicas y que, además, tienen aparentemente muchas personas amigas y conocidas. De entrada se diría, pues, que no saben qué es la soledad, pero en realidad no es así.
La hermana Conxa Adell ha explicado al grupo que la comunidad se situaba originalmente en el barrio de Sant Pere de Barcelona desde el año 945 cuando se consagró la iglesia que aún está en funcionamiento. Como consecuencia de la desamortización a finales del s.XIX, la comunidad se traslada al actual emplazamiento en Sarrià que se inaugurará el año 1879.
Las palabras no siempre transmiten lo que siente el corazón. Somos capaces de buscar en las profundidades del pensamiento un montón de palabras nuevas, diferentes, ruidosas, difíciles, bilingües… Todo para intentar dar una imagen que – erróneamente – pensamos que es la que esperan nuestros interlocutores, a partir de una apreciación muy personal, y a la vez frívola, ya que hoy en día parece que es necesario investirse de felicidad e inmunizarse contra la dificultad si no queremos parecer “perdedores”.
El pasado sábado 9 de abril, la Asocación de Alumnos, Antiguos Alumnos y Amigos del Iscreb pudieron visitar el monasterio de Sant Benet donde nos mostraron, entre otros espacios, el taller de cerámica llevado por una de las hermanas con gran experiencia y habilidad, un diseño con mucha variación de colores y formas, y evidentemente con un mensaje humano detrás. Esto nos animó a visitar la tienda de cerámica que también regentan las hermanas.
La Pascua Florida o Pascua de Resurrección es la fiesta más importante que celebramos los cristianos. Aun así, hoy estamos lejos de la situación en la que nació y no siempre se ha celebrado como lo hacemos ahora. Sin duda alguna, conocer su origen nos ayuda a comprender el profundo significado liberador.
A todos los cristianos, la Semana Santa nos viene a encontrar para introducirnos en el misterio pascual de muerte y de resurrección y ponernos al lado de Jesús en su máxima donación. Lo encontramos acorralado por el sufrimiento, y lo descubrimos en las plegarias de los Salmos: “Hazme justicia, Dios mío, defiende mi causa contra una gente que no quiere” (Sl 43,1). El camino es duro pero Jesús no podría vivir lejos de la voluntad del Padre: “Enséñame a hacer tu voluntad, tu eres mi Dios” (Sl 143,10).