"Venimos al mundo sin nada y nos vamos sin llevarnos nada"

18 de gener 2021
Ramon Prat

Respondiendo al equipo de comunicación del Institut Superior de Ciències Religioses de Barcelona – ISCREB, con mucho gusto he aceptado hacer un breve comentario del último libro que he escrito, que por título lleva Anacoreta en la Ciudad. La certeza intuitiva. (1) Lo hago porque durante años cooperé en el ISCREB como profesor de Teología pastoral y, sensatamente, porque este último libro es el testamento espiritual de los 75 años durante los que he disfrutado de la alegría de vivir, enmarcados desde hace 7 años por la experiencia de convivir con la debilidad de la enfermedad, y en estos tiempos, de la pandemia Covid-19.

 

Este libro es el resultado del diálogo que mantuve con bastantes lectores a raíz de la publicación del libro anterior, que titulé Recuerdo de Dios. Peregrinaje a la búsqueda del infinito. (2) Aquel libro fue mi testamento teológico, es decir, el balance de mi investigación teológica. Este libro es el complemento del anterior y mi testamento espiritual.

 

Recuerdo de Dios. Peregrinaje en la búsqueda del infinito, como he dicho antes, fue fruto de mi búsqueda de Dios a lo largo de la vida, en diálogo teológico con el ateísmo, el agnosticismo, el encuentro del cristianismo con las grandes religiones de la tierra y con las corrientes de espiritualidad humanista agnóstica de nuestra Sociedad occidental. Recuerdo de Dios fue un libro escrito desde la libertad de expresión, sin autocensura, ni sumisión a los cánones establecidos por el establishement cultural, pero ciertamente escrito con rigor académico.

 

Anacoreta en la Ciudad. La certeza intuitiva es mi testamento espiritual, fruto de una larga estancia en un desierto, no de tierra, sino de tensiones y esperanzas del mundo contemporáneo en busca del sentido. En este testamento espiritual, tal y como indica el título, he querido compartir con las lectoras y lectores el sentido integral de la vida que llamo “certidumbre intuitiva” porque todos los seres humanos vivimos en nuestro propio desierto. Venimos al mundo sin nada y nos vamos sin llevarnos nada. No nos hacemos una pregunta retórica sobre el sentido de la vida, sino que somos una pregunta ambulante desde que nacemos hasta que morimos.

 

Este respeto profundo hacia las personas y a las corrientes de pensamiento ha eliminado las barreras que me separaban de los otros, me ha llevado a vivir con serenidad el presente y a disfrutar de mi experiencia personal de seguidor del Cristo desde que tenían 15 años y poderlo compartir no solamente con las cristianas y cristianos dentro de la Iglesia, sino con todos, buscando juntos un nuevo horizonte de esperanza en este cambio de galaxia que estamos viviendo en el mundo contemporáneo. Es mi legado al servicio del bien común. 

 

1 Prat i Pons, Ramon. Pagès Editors, Lleida, 2020; edición en castellano con el título “Anacoreta en la ciudad. La certeza intuitiva” en la editorial Secretariado Trinitario Ediciones (aldrá en abril 2021)

 

2. Prat i Pons, Ramon. Pagès Editors, Lleida, 2017; edición en castellano con el título “El recuerdo de Dios. En camino hacia el sentido de la vida”, Secretariado Trinitario Ediciones, Salamanca, 2019. 

Otras notícias
General

La hospitalidad como camino espiritual y vínculo de fraternidad universal

20 Enero 2025
La hospitalidad es más que un gesto de acogida: es un compromiso profundo con el otro que revela la dimensión espiritual y transformadora de la humanidad. Francesc-Xavier Marín, en la conferencia "La hospitalidad: deber de apertura a la trascendencia", la exploró desde la fenomenología, subrayándola como núcleo de la fe y la convivencia.
General

Detalles del papa Francisco

La grandeza, a menudo, se mide por los pequeños detalles, que suelen pasar inadvertidos. Figuras tan emblemáticas como Jesús y Maria en los evangelios dejan caer estas perlas de humanidad y ternura que impactan al que las observa. María, en las bodas de Caná, se acerca a Jesús para decirle: «No tienen vino». Interviene para que la pareja que celebra su matrimonio no tenga que avergonzarse por la falta de vino y puedan seguir alegres con la celebración. Jesús, cuando devuelve a la vida a la hija de Jairo, al ver que sus padres están atónitos contemplando el milagro, les dice que le «den de comer». Tocar de pies en tierra, saber leer las necesidades, ser concretos…
General

El legado del papa Francisco: la esperanza

El mundo se despide del papa Francisco, tras casi doce años de pontificado. Los profesores del ISCREB Jaume Flaquer y ManuAndueza, a través del blog de Cristianisme i Justícia, han querido rendir homenaje a un papa que ha marcado una época. Flaquer sintetiza su magisterio en quince conceptos clave, como la misericordia, la ecología integral, la fraternidad y la Iglesia en salida, mientras que Andueza ofrece un testimonio emocionado de su impacto personal y comunitario.