Un diálogo constructivo sobre problemas éticos asociados a la comunicación digital y a la inteligencia artificial.

22 de novembre 2021
Andoni Agurre

Nos encontramos en un mundo en el que la inteligencia artificial (IA) y sus algoritmos están cada día más presentes en nuestras vidas, algunas veces de manera patente y en otras ocasiones de manera más discreta e incluso oculta. La toma de decisiones de los individuos, las empresas y las administraciones es asistida (si no inducida o dirigida) por unos algoritmos cada vez más potentes, soportados en la enorme fuente de información que supone el big data y en procesadores cuya capacidad parece avanzar sin límites.

Todo esto sucede en una sociedad en la que la comunicación digital tiene un papel muy relevante tanto en las relaciones interpersonales como en las comerciales y laborales, conformando un modo de vida en el que los mundos online y offline se combinan y entrecruzan de manera estrecha. Compartimos elementos de nuestra vida cotidiana con desconocidos ante cientos o miles de personas en las redes sociales (RRSS), información que, además, es alimento para el enorme negocio (concepto de “economía de los datos”) de unas grandes empresas tecnológicas cuyo poder, influencia e incluso dominio en la sociedad es un motivo de controversia creciente.

Leer tesina completa

 

Otras notícias
General

La hospitalidad como camino espiritual y vínculo de fraternidad universal

20 Enero 2025
La hospitalidad es más que un gesto de acogida: es un compromiso profundo con el otro que revela la dimensión espiritual y transformadora de la humanidad. Francesc-Xavier Marín, en la conferencia "La hospitalidad: deber de apertura a la trascendencia", la exploró desde la fenomenología, subrayándola como núcleo de la fe y la convivencia.
General

Amar al proísmo, de verdad

Por amor a Israel y por el dolor de Gaza, hay que hablar. «Amarás a tu prójimo como a ti mismo». Este versículo bíblico, tan citado como ignorado, resume una de las aspiraciones más nobles de las religiones monoteístas. Nos aferramos a él a menudo como prueba de buena conciencia, como si bastara con repetirlo para demostrar que queremos el bien. Pero la realidad, terca, nos recuerda que estas palabras nunca han impedido guerras, venganzas ni fanatismos.
General

Las canciones de verano del profesorado del ISCREB

Este verano, en el ISCREB hemos querido hacer una propuesta cultural un poco diferente. En lugar de libros o películas, hemos invitado al profesorado a compartir una canción o composición musical que les evoque el verano. La respuesta ha sido cálida e inspiradora: 8 profesores han enviado sus recomendaciones, y hemos creado una lista en Spotify para que todo el mundo pueda escucharla y disfrutarla.