Un diálogo constructivo sobre problemas éticos asociados a la comunicación digital y a la inteligencia artificial.

22 de novembre 2021
Andoni Agurre

Nos encontramos en un mundo en el que la inteligencia artificial (IA) y sus algoritmos están cada día más presentes en nuestras vidas, algunas veces de manera patente y en otras ocasiones de manera más discreta e incluso oculta. La toma de decisiones de los individuos, las empresas y las administraciones es asistida (si no inducida o dirigida) por unos algoritmos cada vez más potentes, soportados en la enorme fuente de información que supone el big data y en procesadores cuya capacidad parece avanzar sin límites.

Todo esto sucede en una sociedad en la que la comunicación digital tiene un papel muy relevante tanto en las relaciones interpersonales como en las comerciales y laborales, conformando un modo de vida en el que los mundos online y offline se combinan y entrecruzan de manera estrecha. Compartimos elementos de nuestra vida cotidiana con desconocidos ante cientos o miles de personas en las redes sociales (RRSS), información que, además, es alimento para el enorme negocio (concepto de “economía de los datos”) de unas grandes empresas tecnológicas cuyo poder, influencia e incluso dominio en la sociedad es un motivo de controversia creciente.

Leer tesina completa

 

Otras notícias
General

La hospitalidad como camino espiritual y vínculo de fraternidad universal

20 Enero 2025
La hospitalidad es más que un gesto de acogida: es un compromiso profundo con el otro que revela la dimensión espiritual y transformadora de la humanidad. Francesc-Xavier Marín, en la conferencia "La hospitalidad: deber de apertura a la trascendencia", la exploró desde la fenomenología, subrayándola como núcleo de la fe y la convivencia.
General

Nueva serie de artículos de opinión: Documento Final del Sínodo

L’Arquebisbat de Barcelona inicia una nova sèrie d’articles d’opinió escrits pels professors de l’Institut Superior de Ciències Religioses de Barcelona (ISCREB). El primer article d’aquesta col·lecció porta per títol “El cor de la sinodalitat” i està signat per Lluís Agustí, que ens convida a reflexionar sobre el sentit profund del camí sinodal que viu avui l’Església.
General

El ISCREB celebra la primera jornada virtual del curso 2025-2026

El pròxim dissabte 4 d’octubre tindrà lloc la primera trobada virtual del curs acadèmic 2025-2026 de l’Institut Superior de Ciències Religioses de Barcelona (ISCREB). Aquesta jornada té com a objectiu donar la benvinguda als estudiants que segueixen o comencen els seus estudis en modalitat virtual, oferint-los una introducció al funcionament del campus en línia i una primera presa de contacte amb les assignatures i professorat.