Jornada presencial

Una política basada en la esperanza

En una de las jornadas que la Diócesis de Menorca organiza anualmente con el ISCREB se contó con la ponencia de Xavier Alonso Calderón, Doctor en política migratoria y miembro de Cristianisme i Justícia. El profesor trató el tema “Populismo y Democracia desde el punto de vista de la Doctrina Social de la Iglesia.” La charla, sin duda, ayudó a los asistentes a tomar consciencia de la importancia de trabajar todos juntos para fortalecer la democracia ante las amenazas populistas que crean crispación, miedo y división por todo el mundo.
General

Dolors Bramon, cruz de Sant Jordi 2023

La islamóloga Dolors Bramon, profesora de las asignaturas Perspectivas sobre el Islam plural y Fundamentos del Islam en el ISCREB, ha sido galardonada hoy con la cruz de Sant Jordi «por su investigación y divulgación en varios ámbitos de la historia política y social de Cataluña».
Espacio de encuentro

Recomendaciones: Sant Jordi 2023

Llega el día de Sant Jordi, y nos gusta publicar una lista de libros recomendados por algunos de nuestros profesores y profesoras. Aquí tenéis su selección. Esperamos que os resulte interesante. Buena lectura.     
Máster

Presentación del libro «El pelegrinatge ecumènic. Del Vaticà II als nostres dies»

El jueves, 13 de abril, a las 18:30 horas, en la sala Sant Jordi del Seminario Conciliar de Barcelona, se ha celebrado la presentación del libro titulado El peregrinaje ecuménico. Del Vaticano II en nuestros días, de Mn. Antoni Matabosch, una síntesis breve de cómo han evolucionado los esfuerzos para lograr la unidad visible de las principales confesiones cristianas divididas desde hace siglos.
General

Anhelo de eternidad

La cantante Guillermina Motta publicó en 1971 el álbum Els Esnobs, que incluía la canción Digueu-me per què. Pertenecía al movimiento la Nova Cançó, que impulsó el canto en catalán como reivindicación a la vez que se nutría de valores éticos de inspiración democrática. El estribillo de esta canción refleja una experiencia humana de profunda interioridad: «Digueu-me per què estant tant avall sento coses tan altes» [Decidme por qué estando tan abajo siento cosas tan altas]. En cada estrofa se adentra en grandes contradicciones que palpitan en nuestro corazón. Destaco una de ellas: «Si soc tan sols un tros de terra per què sento un anhel d'eternitat?» [Si soy tan solo un trozo de tierra, ¿por qué siento un anhelo de eternidad?].
General

La Feria de Ramos

La Feria de Ramos cada vez ocupa menos metros. Ha quedado reducida a una manzana. Aun así, la alegría y el sol se expanden de forma nítida. Nos preparamos para recibir a Jesucristo, que entra aclamado como Rey en Jerusalén. Quiere estar a nuestro lado estos días. Y nosotros lo acompañaremos, viendo cómo muere, viendo cómo resucita. «Hosanna al Hijo de David. Bendito el que viene en nombre del Señor. Hosanna en las alturas» (Mt 21,9).