Máster

Presentación del libro «El pelegrinatge ecumènic. Del Vaticà II als nostres dies»

Redacción - CPL

El jueves, 13 de abril, a las 18:30 horas, en la sala Sant Jordi del Seminario Conciliar de Barcelona, se ha celebrado la presentación del libro titulado El peregrinaje ecuménico. Del Vaticano II en nuestros días, de Mn. Antoni Matabosch, una síntesis breve de cómo han evolucionado los esfuerzos para lograr la unidad visible de las principales confesiones cristianas divididas desde hace siglos. El libro forma parte de la colección Emaús, del Centro de Pastoral Litúrgica. La presentación contará con las intervenciones de Josep M. Romaguera, presidente del Centro de Pastoral Litúrgica; Carles Armengol, director general de Asuntos Religiosos de la Generalitat de Cataluña; Ruth Giordano, pastora de la Iglesia Evangélica Unida y el mismo autor. 

Génesis del libro

A lo largo de los siglos se han producido graves roturas de la unidad cristiana (las Iglesias orientales el siglo V, Iglesias ortodoxas el siglo XI, y la Reforma Protestante el siglo XVI). En la obra del Dr. Matabosch se estudia la evolución de las Iglesias divididas hacia la unidad que Cristo quiso para su Iglesia, desde 1965, con la finalización del Concilio Vaticano II y la IV Asamblea del Consejo Mundial de las Iglesias (Upsala, 1968), hasta la actualidad (X Asamblea del CME en Karlsruhe, 2022). Esta obra pretende aportar una síntesis de cómo han evolucionado los esfuerzos para lograr la unidad visible de las principales confesiones cristianas. Durante estos casi sesenta años, el movimiento ecuménico ha logrado muy buenos hitos. De hecho, lo principal del mensaje cristiano es básicamente común en casi todas las Iglesias y constituye un buen y sólido punto de partida para emprender y coser los temas en disputa que provocaron las divisiones. El movimiento ecuménico hacia la unidad avanza, a pesar de lo que muchos puedan pensar. El mandato de Jesús «que todos sean uno» se va logrando. Este es el mensaje del libro que presentamos.

Podéis recuperar aquí la ponencia (en catalán); 

Otras notícias
General

La hospitalidad como camino espiritual y vínculo de fraternidad universal

20 Enero 2025
La hospitalidad es más que un gesto de acogida: es un compromiso profundo con el otro que revela la dimensión espiritual y transformadora de la humanidad. Francesc-Xavier Marín, en la conferencia "La hospitalidad: deber de apertura a la trascendencia", la exploró desde la fenomenología, subrayándola como núcleo de la fe y la convivencia.
General

Amar al proísmo, de verdad

Por amor a Israel y por el dolor de Gaza, hay que hablar. «Amarás a tu prójimo como a ti mismo». Este versículo bíblico, tan citado como ignorado, resume una de las aspiraciones más nobles de las religiones monoteístas. Nos aferramos a él a menudo como prueba de buena conciencia, como si bastara con repetirlo para demostrar que queremos el bien. Pero la realidad, terca, nos recuerda que estas palabras nunca han impedido guerras, venganzas ni fanatismos.
General

Las canciones de verano del profesorado del ISCREB

Este verano, en el ISCREB hemos querido hacer una propuesta cultural un poco diferente. En lugar de libros o películas, hemos invitado al profesorado a compartir una canción o composición musical que les evoque el verano. La respuesta ha sido cálida e inspiradora: 8 profesores han enviado sus recomendaciones, y hemos creado una lista en Spotify para que todo el mundo pueda escucharla y disfrutarla.