Diploma de especialidad universitaria
La Simbología en María Zambrano, una interpretación desde la Psicología Analítica
El pasado 11 de marzo tuvo lugar a la Abadía de Montserrat la conferencia "La Simbología a María Zambrano, una interpretación desde la Psicología Analítica", a cargo del profesor Ricardo Carretero. Este acto se enmarcó en la V Jornada de Cultura Humanista y al primer encuentro presencial del segundo semestre del ISCREB. Los alumnos del Diploma de Especialista Universitario en Mitología y Simbología la pudieron seguir con interés.
Jornada presencial
J. Corominas: «La espiritualidad es la apertura íntima a la trama singular de nuestra vida y es universal: todo el mundo lo es»
L'ISCREB ha acollit en el marc de la primera trobada presencial d'aquest semestre (11/03/23), la presentació del llibre del professor Jordi Coromines: Entre els déus i el no-res. Un llibre publicat per l'Editorial Fragmenta que vol reflexionar sobre qüestions que toquen al fet religiós, i a la fe.
General
La mujer encorvada y los hombres ciegos
La historia que nos moviliza cada 8 de marzo, viene de lejos y no me refiero al día 8 de marzo de 1857, ni el de 1977 en el que la ONU proclamó el 8 de marzo como “El día Internacional de la Mujer”, porque la exclusión de las mujeres viene de más lejos. Esclavitud, desprecio, silencio… y con una buena dosis de conformismo mal fundamentado en la la voluntad de los dioses, de Dios o simplemente de los varones, que dirigían y guiaban a la sociedad.
Jornada presencial
11/03/23 Jornada presencial: Entre los dioses y la nada
¿Es posible vivir sin creen en nada? ¿Qué quieren decir temas como espiritualidad, religión o no creyente? ¿Sería mejor un mundo sin ateos o sin religiones? ¿Los ateos no creen en nada? ¿Puede haber una espiritualidad atea? ¿La indiferencia es una perspectiva tan razonable como las otras? ¿Todos los dioses se parecen?...
General
Carnaval
Tiempo de ayuno y de abstinencia, que invita a la conversión personal a Dios. Austeridad y silencio. Limosna y plegaria. Los días previos, como la práctica va a ser rigurosa, se dedican a disfrutar de los placeres de la vida ante un período de gran severidad que se aproxima. De ahí viene la palabra, que tiene su origen en el término italiano «carnevale» [carnelevare, de carne 'carne' y levare 'quitar'].
General
"Miércoles de Ceniza nos llama a parar, a resituarnos y volver de la parte de Dios"
Entramos, un año más, en los noventa días fuertes del año litúrgico como son los días santos de la pasión, muerte y resurrección del Señor, con sus cincuenta días posteriores conmemorando este Misterio Pascual así como los cuarenta días previos de preparación como es el tiempo de Cuaresma. Y hoy lo iniciamos con el miércoles de ceniza. El día de hoy nos llama a parar, a resituarnos y volver de la parte de Dios. Y, cómo no, la liturgia de hoy nos ayudará. Veamos algunos elementos: