Bachillerato

Iglesia particular e Iglesia universal

Sònia Febrer / Bisbat de Menorca

Lluís Agustí Parrot es hermano marista y profesor del ISCREB. En octubre ofreció en Menorca una conferencia sobre “La Iglesia y la sinodalidad.” Y en marzo volvió a la Diócesis para charlar sobre el tema "Iglesia particular e Iglesia universal."

¿Qué es la eclesialidad sinodal?

Sinodal significa andar juntos. La eclesialidad hace que nos sintamos todos Iglesia, hace referencia a la vida de la Iglesia. Es la forma de ver la misión y la identidad de la Iglesia. La eclesialidad sinodal es una expresión que viene de la Iglesia latinoamericana. Significa que las decisiones surgen del discernimiento teológico-pastoral, de los signos de los tiempos, incorpora las competencias y carismas del laicado con el fin de escuchar mejor al Espíritu. La forma de proceder de la eclesialidad sinodal es el ejercicio de compartir, discernir y sentirnos corresponsables. Todos participamos en la construcción de la Iglesia.

¿Por qué es importante la comunión entre la Iglesia universal y las Iglesias locales?

La Iglesia Universal se encarna en las Iglesias locales. Y estas son una porción de la Iglesia Universal. Por tanto, es necesario que las Iglesias locales vivan la comunión con la Iglesia Universal para evitar reinos o feudos particulares. La comunión nos hace andar todos a la vez.

¿El Sínodo de los Obispos (2021-2024) está siendo una oportunidad para reforzar la sinodalidad entre la Iglesia universal y las diócesis?

Sin duda que sí. Debemos ser conscientes de que necesitamos escucharnos más, que nadie quiera ser el primero, que todo el mundo viva en una actitud de servicio,... Todo el proceso sinodal es un llamamiento a escucharnos y discernir juntos... al mismo tiempo, una llamada a escuchar la voz del Espíritu.

¿Qué dice el Espíritu en las Iglesias de hoy? ¿Qué sugiere el Espíritu a nuestra parroquia, comunidad? En la charla comentó un estudio que se ha realizado sobre las “parroquias evangelizadoras”

Una parroquia evangelizadora significa una comunidad que anuncia el mensaje de Jesús a través de los medios más adecuados en cada situación. Y, a su vez, que se deja evangelizar. En una parroquia evangelizadora todos estamos implicados en llevar adelante el proyecto pastoral que entre todos elaboramos. En realidad, en mayor o menor medida, todas las parroquias que llevan adelante un proyecto evangelizador son evangelizadoras.
 

RECUPERAR LA CONFERENCIA ENTERA

Otras notícias
General

La hospitalidad como camino espiritual y vínculo de fraternidad universal

20 Enero 2025
La hospitalidad es más que un gesto de acogida: es un compromiso profundo con el otro que revela la dimensión espiritual y transformadora de la humanidad. Francesc-Xavier Marín, en la conferencia "La hospitalidad: deber de apertura a la trascendencia", la exploró desde la fenomenología, subrayándola como núcleo de la fe y la convivencia.
General

Amar al proísmo, de verdad

Por amor a Israel y por el dolor de Gaza, hay que hablar. «Amarás a tu prójimo como a ti mismo». Este versículo bíblico, tan citado como ignorado, resume una de las aspiraciones más nobles de las religiones monoteístas. Nos aferramos a él a menudo como prueba de buena conciencia, como si bastara con repetirlo para demostrar que queremos el bien. Pero la realidad, terca, nos recuerda que estas palabras nunca han impedido guerras, venganzas ni fanatismos.
General

Las canciones de verano del profesorado del ISCREB

Este verano, en el ISCREB hemos querido hacer una propuesta cultural un poco diferente. En lugar de libros o películas, hemos invitado al profesorado a compartir una canción o composición musical que les evoque el verano. La respuesta ha sido cálida e inspiradora: 8 profesores han enviado sus recomendaciones, y hemos creado una lista en Spotify para que todo el mundo pueda escucharla y disfrutarla.