Bachillerato

Iglesia particular e Iglesia universal

Sònia Febrer / Bisbat de Menorca

Lluís Agustí Parrot es hermano marista y profesor del ISCREB. En octubre ofreció en Menorca una conferencia sobre “La Iglesia y la sinodalidad.” Y en marzo volvió a la Diócesis para charlar sobre el tema "Iglesia particular e Iglesia universal."

¿Qué es la eclesialidad sinodal?

Sinodal significa andar juntos. La eclesialidad hace que nos sintamos todos Iglesia, hace referencia a la vida de la Iglesia. Es la forma de ver la misión y la identidad de la Iglesia. La eclesialidad sinodal es una expresión que viene de la Iglesia latinoamericana. Significa que las decisiones surgen del discernimiento teológico-pastoral, de los signos de los tiempos, incorpora las competencias y carismas del laicado con el fin de escuchar mejor al Espíritu. La forma de proceder de la eclesialidad sinodal es el ejercicio de compartir, discernir y sentirnos corresponsables. Todos participamos en la construcción de la Iglesia.

¿Por qué es importante la comunión entre la Iglesia universal y las Iglesias locales?

La Iglesia Universal se encarna en las Iglesias locales. Y estas son una porción de la Iglesia Universal. Por tanto, es necesario que las Iglesias locales vivan la comunión con la Iglesia Universal para evitar reinos o feudos particulares. La comunión nos hace andar todos a la vez.

¿El Sínodo de los Obispos (2021-2024) está siendo una oportunidad para reforzar la sinodalidad entre la Iglesia universal y las diócesis?

Sin duda que sí. Debemos ser conscientes de que necesitamos escucharnos más, que nadie quiera ser el primero, que todo el mundo viva en una actitud de servicio,... Todo el proceso sinodal es un llamamiento a escucharnos y discernir juntos... al mismo tiempo, una llamada a escuchar la voz del Espíritu.

¿Qué dice el Espíritu en las Iglesias de hoy? ¿Qué sugiere el Espíritu a nuestra parroquia, comunidad? En la charla comentó un estudio que se ha realizado sobre las “parroquias evangelizadoras”

Una parroquia evangelizadora significa una comunidad que anuncia el mensaje de Jesús a través de los medios más adecuados en cada situación. Y, a su vez, que se deja evangelizar. En una parroquia evangelizadora todos estamos implicados en llevar adelante el proyecto pastoral que entre todos elaboramos. En realidad, en mayor o menor medida, todas las parroquias que llevan adelante un proyecto evangelizador son evangelizadoras.
 

RECUPERAR LA CONFERENCIA ENTERA

Otras notícias
General

La hospitalidad como camino espiritual y vínculo de fraternidad universal

20 Enero 2025
La hospitalidad es más que un gesto de acogida: es un compromiso profundo con el otro que revela la dimensión espiritual y transformadora de la humanidad. Francesc-Xavier Marín, en la conferencia "La hospitalidad: deber de apertura a la trascendencia", la exploró desde la fenomenología, subrayándola como núcleo de la fe y la convivencia.
General

Detalles del papa Francisco

La grandeza, a menudo, se mide por los pequeños detalles, que suelen pasar inadvertidos. Figuras tan emblemáticas como Jesús y Maria en los evangelios dejan caer estas perlas de humanidad y ternura que impactan al que las observa. María, en las bodas de Caná, se acerca a Jesús para decirle: «No tienen vino». Interviene para que la pareja que celebra su matrimonio no tenga que avergonzarse por la falta de vino y puedan seguir alegres con la celebración. Jesús, cuando devuelve a la vida a la hija de Jairo, al ver que sus padres están atónitos contemplando el milagro, les dice que le «den de comer». Tocar de pies en tierra, saber leer las necesidades, ser concretos…
General

El legado del papa Francisco: la esperanza

El mundo se despide del papa Francisco, tras casi doce años de pontificado. Los profesores del ISCREB Jaume Flaquer y ManuAndueza, a través del blog de Cristianisme i Justícia, han querido rendir homenaje a un papa que ha marcado una época. Flaquer sintetiza su magisterio en quince conceptos clave, como la misericordia, la ecología integral, la fraternidad y la Iglesia en salida, mientras que Andueza ofrece un testimonio emocionado de su impacto personal y comunitario.