General

El mito y la razón, protagonistas de una jornada sobre Platón y el Concilio de Nicea

Redacció

El próximo sábado 10 de mayo de 2025, el Seminario Conciliar de Barcelona acogerá dos actividades académicas organizadas por el ISCREB: una conferencia promovida por el Diploma de Especialista Universitario en Mitología y Simbología y por el Postgrado Universitario en Estudios Junguianos, y una jornada presencial abierta a todas las personas interesadas. La propuesta ofrece un doble itinerario de profundización: una reflexión filosófica en torno a Platón y una jornada dedicada al Concilio de Nicea.

La jornada empezará a las 9:30 h con una bienvenida y una oración, y continuará con la intervención de Núria Montserrat Farré, que ofrecerá una reflexión sobre el Concilio de Nicea en relación con la fe, el poder y la historia. "El concilio de Nicea, 1.700 años después". A continuación, a las 11:30 h, tendrá lugar una mesa redonda bajo el título “¿Cómo nos interpela Nicea hoy?”, con la participación de Manu Andueza, Isabel Giménez, Màxim Muñoz y Carles Xavier Noriega. La clausura y la oración final tendrán lugar a las 13 h.

En paralelo, a las 10 h en el Aula 3, Antoni Bosch-Veciana, doctor en Filosofía, ofrecerá una conferencia que interpela el núcleo mismo del pensamiento filosófico: la relación entre el mito y el logos:"Platón y lenguajes de la verdad (el mito y el logos" Bosch-Veciana analizará cómo Platón, a pesar del rigor racional que caracteriza su obra, también emplea narraciones míticas en sus diálogos, generando así un fecundo diálogo entre dos lenguajes aparentemente opuestos pero profundamente complementarios. La sesión podrá seguirse tanto presencialmente como en streaming.

Con esta doble propuesta, el ISCREB reafirma su compromiso con la creación de espacios de diálogo interdisciplinar, donde el pensamiento filosófico, teológico e histórico se encuentran para profundizar en los grandes interrogantes de la humanidad. El diálogo entre mito y razón, así como la vigencia del primer concilio ecuménico, se convierten en oportunidades privilegiadas para la reflexión y el debate.

Sola

 

Otras notícias
General

La hospitalidad como camino espiritual y vínculo de fraternidad universal

20 Enero 2025
La hospitalidad es más que un gesto de acogida: es un compromiso profundo con el otro que revela la dimensión espiritual y transformadora de la humanidad. Francesc-Xavier Marín, en la conferencia "La hospitalidad: deber de apertura a la trascendencia", la exploró desde la fenomenología, subrayándola como núcleo de la fe y la convivencia.
General

El Holocausto abre el curso del ISCREB: una lección sobre la fragilidad de la civilización

El Instituto Superior de Ciencias Religiosas de Barcelona (ISCREB) ha celebrado hoy el acto de inauguración del curso académico 2025-2026 en el Aula Magna del Seminario Conciliar, un evento que ha marcado el inicio de un nuevo año de formación y pensamiento crítico en el ámbito de las ciencias religiosas. Este año, además, se conmemoran los 25 años de estudios virtuales en el ISCREB, un hito que ha sido recordado con la proyección de un audiovisual.
General

Sirat: cuando el viaje se convierte en experiencia interior

La película Sirat de Oliver Laxe, recientemente elegida para representar a España en los premios Oscar, no es solo una obra cinematográfica: es una travesía. El profesor Antoni Nello, en su columna en el último número de la revista Foc Nou, advierte desde el principio que estamos ante un filme que exige una actitud determinada del espectador: no mirar, sino dejarse llevar. Sirat no ofrece respuestas claras, sino un camino abierto, un puente tensado entre el infierno y el paraíso, como dice el propio texto que abre la película.