DECA

“Disfrutamos del material que el Museo Diocesano dispone para los colegios”

Redacció - ISCREB
Organitzador:
ISCREB
Localització
Barcelona

El ISCREB ha celebrado el último encuentro presencial de este curso. Entre otras actividades, se ha organizado una visita al Museo Diocesano de Barcelona para los alumnos de la DECA de Infantil, Primaria y Secundaria.

El grupo de profesores y maestros de religión explica que la visita al museo fue provechosa e interesante. "De la mano de Blanca Montobbio, conservadora del museo y coordinadora de las actividades con las escuelas, pudimos conocer toda la tarea pedagógica que está haciendo el museo diocesano", describe Yolanda Otal, profesora de la DECA en el ISCREB.

Por otro lado, todo el grupo pudo hacer y vivir la actividad de interioridad en la cripta de Santa Eulàlia, y el comentario de algunas obras significativas del museo. "Disfrutamos de un rato a la sala superior del museo compartiendo el material que disponen para ofrecer a las escuelas, podemos decir que ha sido un encuentro muy bueno", evalúan los visitantes.

Con el precedente de la exposición virtual sobre Santa Eulàlia que el Museo diocesano proponía en plena pandemia el febrero de 2021, por la festividad de Santa Eulàlia del 2022 abría esta temporal al público de manera presencial.

La muestra pone en el centro de su discurso la advocación de Santa Eulàlia y su patronazgo en Barcelona, a partir de la arqueología, obras de arte de varias épocas y su tradición oral, así como de la presencia de la Santa barcelonesa en todo el mundo y en especial a la Catedral de Barcelona.
 

Otras notícias
General

La hospitalidad como camino espiritual y vínculo de fraternidad universal

20 Enero 2025
La hospitalidad es más que un gesto de acogida: es un compromiso profundo con el otro que revela la dimensión espiritual y transformadora de la humanidad. Francesc-Xavier Marín, en la conferencia "La hospitalidad: deber de apertura a la trascendencia", la exploró desde la fenomenología, subrayándola como núcleo de la fe y la convivencia.
General

Sirat: cuando el viaje se convierte en experiencia interior

La película Sirat de Oliver Laxe, recientemente elegida para representar a España en los premios Oscar, no es solo una obra cinematográfica: es una travesía. El profesor Antoni Nello, en su columna en el último número de la revista Foc Nou, advierte desde el principio que estamos ante un filme que exige una actitud determinada del espectador: no mirar, sino dejarse llevar. Sirat no ofrece respuestas claras, sino un camino abierto, un puente tensado entre el infierno y el paraíso, como dice el propio texto que abre la película.
General

¿Quién soy yo?

Shantivanam Ashram es un pequeño monasterio cerca de Trichy, en Tamil Nadu (India). Afiliado a la orden benedictina de la Camáldula, tiene la peculiaridad de querer servir de puente entre la espiritualidad hindú y la fe cristiana. Pasé allí una sola noche, pero conservo una nostalgia viva. Hablamos con el prior y con un joven monje que me impresionó. Las vísperas fueron sencillas y hermosas.