Diploma de especialidad universitaria

De la vida a la poesía: los símbolos en la obra de Miquel Martí i Pol

15 de novembre 2021
Redacció Iscreb

El sábado 27 de noviembre se celebra el segundo encuentro presencial de los alumnos que estudian virtualmente en el ISCREB, y que tienen sede en Barcelona. Entre las actividades que se ofrecen, consta la conferencia "De la vida a la poesía: los símbols en la obra de Miquel Martí i Pol" a cargo de Roger Canadell. Esta es de acceso gratuito y libre para todo aquel que esté interesado. Se podrá seguir en castellano, presencialmente, a las 11:00 de la mañana; y de forma virtual siguiendo este enlace. 

Miquel Martí i Pol es uno de los poetas más populares de la literatura catalana del siglo XX, y la calidad de su obra ha comportado que el conjunto de su poesía, pero también su trayectoria personal, sean reconocidos nacionalmente e internacionalmente. Su presencia a lo largo de siglo XX, como poeta e influyente activista cultural, perdura y se ha mantenido hasta nuestros días como «poeta nacional» o, utilizando la terminología de J. K. Helgason y M.Dovic, hasta convertirse en un «santo cultural».

El vínculo inseparable entre su vida y su obra —como explicaba el mismo en el libro Què és poesia? (2000)— hace que sus poemas puedan ser leídos e interpretados desde experiencias personales universales. La esperanza, la fe, la crisis existencial, la realidad del mundo laboral, la enfermedad, el duelo, el amor o la aceptación resiliente se manifiestan poéticamente a través de una rica simbología que puede ser reseguida a lo largo de su obra escrita.

---

Roger Canadell es doctor en Filología Catalana por la Universitat de Barcelona y trabaja como profesor de literatura en la Universitat Oberta de Catalunya. Se ha especializado en literatura popular del siglo XIX, en los vínculos entre literatura y espiritualidad y en la obra de Miquel Martí i Pol. Ha sido director adjunto de la Fundació Martí i Pol, y ha publicado diferentes libros relacionados con este autor: Veu incessant (Edicions 62, 2013), Tot és possible. Paraules per a l’esperança (Ara llibres, 2013) o Et devia una carta. Correspondència M.Martí i Pol – Joan Oliver (Eumo, 2020).

Otras notícias
General

La hospitalidad como camino espiritual y vínculo de fraternidad universal

20 Enero 2025
La hospitalidad es más que un gesto de acogida: es un compromiso profundo con el otro que revela la dimensión espiritual y transformadora de la humanidad. Francesc-Xavier Marín, en la conferencia "La hospitalidad: deber de apertura a la trascendencia", la exploró desde la fenomenología, subrayándola como núcleo de la fe y la convivencia.
General

Amar al proísmo, de verdad

Por amor a Israel y por el dolor de Gaza, hay que hablar. «Amarás a tu prójimo como a ti mismo». Este versículo bíblico, tan citado como ignorado, resume una de las aspiraciones más nobles de las religiones monoteístas. Nos aferramos a él a menudo como prueba de buena conciencia, como si bastara con repetirlo para demostrar que queremos el bien. Pero la realidad, terca, nos recuerda que estas palabras nunca han impedido guerras, venganzas ni fanatismos.
General

Las canciones de verano del profesorado del ISCREB

Este verano, en el ISCREB hemos querido hacer una propuesta cultural un poco diferente. En lugar de libros o películas, hemos invitado al profesorado a compartir una canción o composición musical que les evoque el verano. La respuesta ha sido cálida e inspiradora: 8 profesores han enviado sus recomendaciones, y hemos creado una lista en Spotify para que todo el mundo pueda escucharla y disfrutarla.