Espacio de encuentro

Concurso de recetas otoñales

1 de noviembre de 2022
Organitzador:
ISCREB
Localització
Barcelona

Todos los Santos es la fiesta del otoño más esperada, durante la cual existe la costumbre de comer castañas, panellets... El ISCREB recogerá durante el mes de noviembre, recetas otoñales, hechas con ingredientes típicos de la estación: setas, granadas, castañas, boniatos, calabazas... Hasta el 30 de noviembre, podéis escribir a: comunicacion@iscreb.org con vuestra propuesta. 

----

Todos los Santos es la fiesta de otoño más esperada, durante la cual existe la costumbre de comer castañas y hacer panellets. Pero la festividad también es el momento del año en que recordamos a nuestros difuntos y vamos al cementerio a llevarles flores a los antepasados. De hecho, el día de Todos los Santos es el 1 de noviembre, momento en que se comen las castañas y los panellets. El día siguiente, el 2 de noviembre, es el día de difuntos, cuando se visitan los muertos en el cementerio y se hacen las representaciones teatrales.

Por Todos los Santos se acerca el frío y los días se van acortando más; y la naturaleza, después del verano, entra en una época de muerte aparente. Por todo eso, no es extraño que desde la antigüedad muchas culturas instituyeran el día de recuerdo de los muertos en torno a estas fechas. De hecho, la fiesta de Todos los Santos es herencia de una celebración celta. El 1 de noviembre celebraban las fiestas del Semain en honor de los muertos, porque es cuando empieza el periodo más oscuro del año, un momento que consideraban mágico porque creían que se establecían conexiones entre los dos mundos, el de los vivos y el de los muertos.

 

Otras notícias
General

La hospitalidad como camino espiritual y vínculo de fraternidad universal

20 Enero 2025
La hospitalidad es más que un gesto de acogida: es un compromiso profundo con el otro que revela la dimensión espiritual y transformadora de la humanidad. Francesc-Xavier Marín, en la conferencia "La hospitalidad: deber de apertura a la trascendencia", la exploró desde la fenomenología, subrayándola como núcleo de la fe y la convivencia.
General

¿Quién soy yo?

Shantivanam Ashram es un pequeño monasterio cerca de Trichy, en Tamil Nadu (India). Afiliado a la orden benedictina de la Camáldula, tiene la peculiaridad de querer servir de puente entre la espiritualidad hindú y la fe cristiana. Pasé allí una sola noche, pero conservo una nostalgia viva. Hablamos con el prior y con un joven monje que me impresionó. Las vísperas fueron sencillas y hermosas.
General

Nueva serie de artículos de opinión: Documento Final del Sínodo

L’Arquebisbat de Barcelona inicia una nova sèrie d’articles d’opinió escrits pels professors de l’Institut Superior de Ciències Religioses de Barcelona (ISCREB). El primer article d’aquesta col·lecció porta per títol “El cor de la sinodalitat” i està signat per Lluís Agustí, que ens convida a reflexionar sobre el sentit profund del camí sinodal que viu avui l’Església.