General

Antoni Matabosch: “Hablo de toda una generación, a partir de mis vivencias"

Glòria Barrete - Catalunya Religió

Antoni Matabosch Soler acumula sabiduría y trayectoria dentro de la Iglesia. Este cura de Barcelona nacido en 1935 ha tenido varios cargos destacados como delegado de Pastoral Universitaria durante dieciséis años, delegado del Apostolado Seglar durante doce años, director del Instituto Superior de Ciencias Religiosas de Barcelona durante diecinueve años, presidente de la Fundación Joan Maragall durante veinticuatro años, delegado de economía del obispado de Barcelona, así como miembro de grupos ecuménicos y de diálogo interreligioso. Ahora, a sus 88 años, acaba de publicar La penúltima palabra. Memorias para una Iglesia renovada, editado por Viena Ediciones. Una obra que compila toda una vida que es reflejo de toda una generación.

Hombre del Concilio Vaticano II, de gestos políticos meditados, y con tres referentes claros como son Juan XXIII, el cardenal Martini, y el papa Francisco, Matabosch en sus memorias regala verdaderas perlas que dejan entrever la persona ante los cargos. La primera homilía que pronunció fue la del funeral de su padre. Arenys de Mar es su primer amor pastoral. En Bossey se convirtió al ecumenismo de por vida, y defiende que la fe “se transmite no por normas, sino por contacto, por ósmosis de una vida creíble”. Si un día desaparece, apunta en su libro, lo encontrarán a Roma.

Leer entrevista en Catalunya Relgió, por Glòria Barrete

Otras notícias
General

La hospitalidad como camino espiritual y vínculo de fraternidad universal

20 Enero 2025
La hospitalidad es más que un gesto de acogida: es un compromiso profundo con el otro que revela la dimensión espiritual y transformadora de la humanidad. Francesc-Xavier Marín, en la conferencia "La hospitalidad: deber de apertura a la trascendencia", la exploró desde la fenomenología, subrayándola como núcleo de la fe y la convivencia.
General

¿Quién soy yo?

Shantivanam Ashram es un pequeño monasterio cerca de Trichy, en Tamil Nadu (India). Afiliado a la orden benedictina de la Camáldula, tiene la peculiaridad de querer servir de puente entre la espiritualidad hindú y la fe cristiana. Pasé allí una sola noche, pero conservo una nostalgia viva. Hablamos con el prior y con un joven monje que me impresionó. Las vísperas fueron sencillas y hermosas.
General

Nueva serie de artículos de opinión: Documento Final del Sínodo

L’Arquebisbat de Barcelona inicia una nova sèrie d’articles d’opinió escrits pels professors de l’Institut Superior de Ciències Religioses de Barcelona (ISCREB). El primer article d’aquesta col·lecció porta per títol “El cor de la sinodalitat” i està signat per Lluís Agustí, que ens convida a reflexionar sobre el sentit profund del camí sinodal que viu avui l’Església.