“Hemos vengado al profeta Muhammad”
<p style='text-align: justify;'>Este semanario ya había recibido diversas amenazas y había sido atacado en noviembre de 2011 después de sacar una edición especial titulada “Charia Hebdo” sobre el triunfo de los islamistas en Túnez.</p><br /> <div>Recordemos unos años antes, en 2005, el diario danés Jyllands Posten publicó doce caricaturas de Muhammad, una de ellas con un turbante-bomba, que incendiaron de cólera el mundo islámico
Josep Otón: 'La espiritualidad es un elemento intrínseco de la condición humana'
Hoy en día, ¿hay sed de espiritualidad en Occidente? ¿O quizá deberíamos hablar de indiferencia? Debemos ser conscientes de una obviedad: el mundo es muy grande y hay gente para todo. Es cierto que se detecta un renovado interés por la espiritualidad, pero también se mantiene la indiferencia religiosa. Además, personas de vida de oración han derivado hacia la increencia; y, a la inversa, antiguos agnósticos se sienten atraídos por la meditación. Occidente es complejo y la realidad religiosa actual, también.
Maestros espirituales del siglo XX
El siglo XX fue un periodo de grandes cambios e importantes transformaciones del mundo; también de catástrofes humanas como las dos guerras mundiales con una serie de enfrentamientos sociales, étnicos, políticos y religiosos. La historia de la Iglesia tuvo su momento culminante en el Concilio Vaticano II. También se dieron a conocer hombres y mujeres que por su fe, su amor y su sabiduría fueron auténticos testigos de paz, compasión, misericordia y justicia social.
Más cursos sobre diversidad religiosa para empleados públicos
Entre los profesores que imparten estos cursos, se encuentra Joan Hernández Serret, profesor en el Iscreb, en la Universidad Internacional de Cataluña, y en la Universidad Ramon Llull (en el Máster de Diálogo Interreligioso que se coordina con el Iscreb, y también parti
El fuego y las cenizas, reflexión de un protestante
Parece ser que Mahler parafraseaba al pensador inglés Thomas More (1478-1535) y lo decía en el contexto de la innovación musical y representativa.
Navidad, el imaginario colectivo
En las catacumbas de Santa Príscila, en Roma, se encuentra la que se considera la primera imagen de la madre de Dios (circ. 230 dC): con ella, una figura identificada con Balaam señalando una estrella, “…sale de Jacob una estrella, se levanta un cetro en Israel...” (Nm 24,17); algún autor relaciona la estrella y el cetro con David.
El ISCREB y la Facultad de Teología de Granada firman un convenio de colaboración
El Dr.Antoni Matabosch Soler, director del Instituto Superior de Ciencias religiosas del ISCREB, y el Dr. Ignacio Rojas Gálvez, director del Instituto de Ciencias Religiosas Tomás Sánchez, patrocinado por la Facultad de Teología de Granada, han firmado un convenio de colaboración.
Anna-Bel Carbonell asume la Dirección Pedagógica del ISCREB
¿Antes de llegar al ISCREB, dónde has estado trabajando?
Primer acuerdo de colaboración entre católicos y protestantes en formación teológica
Lo que es normal en otros países, como Francia, Alemania, Reino Unido y Canadá, también lo es desde este mes de septiembre en Cataluña. Este será el primer curso académico en todo el Estado español en el que entrará en vigor un convenio de colaboración entre una facultad de teología católica con una protestante.