Lic. Ezequiel Mir

Correu electrònic
emir@iscreb.org
Twitter
https://twitter.com/
Invitado/a
Formación
  • Licenciado en Ciencias Religiosas por el ISCREB
Actividad docente y profesional
  • Docente colaborador en el área de Biblia  del ISCREB
  • Mi campo de interés es todo lo que tiene que ver con lo psicológico y lo religioso.
Publicaciones
Notícias publicadas
General

Vendavales de Pentecostés

Les nostres societats estan canviant acceleradament, tan ràpid que ens costa seguir el ritme dels canvis. De fet, s’ha creat una transició increïble entre el que érem com a societat fa només unes dècades i el que ens estem convertint. Les normes i valors que imperaven no fa tant s’han destrossat literalment a favor d’una llibertat que preocupa a molts. Fins on arribarem en aquesta emancipació que s’esdevé per tot arreu?

General

La fiesta de Pentecostés

Cada año, durante el tiempo de Pascua, la liturgia nos hace el regalo de escuchar de nuevo el relato de los Hechos de los Apóstoles, y así de ser testigos de la eclosión de la Iglesia, de este tiempo del Espíritu.Jesús tuvo que desaparecer de los ojos de sus discípulos para que descubrieran que la fuerza que traía este hombre, la fuerza de curación, de comunión y de amor, les fue dada, a pesar de sus miedos, sus dificultades para creer, su pecado.

Espacio de encuentro

Recomendaciones: Sant Jordi 2023

Llega el día de Sant Jordi, y nos gusta publicar una lista de libros recomendados por algunos de nuestros profesores y profesoras. Aquí tenéis su selección. Esperamos que os resulte interesante. Buena lectura. 

 

 

General

Las noches están preñadas

Afirmar que en la actualidad la noche se impone en todo el mundo es evidente. Considerar la noche como una gestación es, sin embargo, un acto de fe. Pero la fe no da evidencias ni garantías. Sin embargo, encara la percepción, la despierta, la atiza. Posibilita distinguir, en la oscura realidad, las señales de una nueva oportunidad. Hace sensible, en medio de la oscuridad, a las chispas de luz. Muda la fisura en puerta de salida. En medio de la noche quiero expresar algunos indicios de esa nueva posibilidad.

General

Hacia el otoño

La melancolía del otoño es universal. Su esplendor, muy apreciada al Extremo Oriente, da a aquella melancolía unos tonos temblorosos. El otoño evoca la descomposición, la decadencia de todo. «Pronto nos sumergiremos en la fría oscuridada», dice Baudelaire en Canto de otoño. Este verso anuncia la frialdad de una muerte sin más allá.

General

Cerrando (en parte) la puerta a las vacaciones

¿Para qué irnos de vacaciones? Las vacaciones consisten en un retorno. Sobre uno mismo, pero también hacia el pasado.