Espacio de encuentro

Textos de lamento y dolor: el Canto espiritual de Ausiàs March

Jaume Prat i Fabregat, profesor del curso de acceso para mayores de 45 años del ISCREB, impartió una conferencia para comentar el Canto espiritual de Ausiàs March en la Escola de Teologia del Maresme, dentro del ciclo de charlas del segundo trimestre sobre “Textos de lamento y de dolor”.

El canto espiritual de Ausiàs March es una larga oración y está considerado uno de los poemas más importantes escrito en lengua valenciana. El poeta se muestra preocupado por conseguir el camino de Dios y tiene miedo de ser condenado por haber caído en el “loco amor” de lo que se arrepiente, incluso pide a Dios que le acorte a vida para no incurrir en más pecados.

Prat ha expuesto que el Canto espiritual es una plegaria que trata de los problemas que surgen de la doctrina de la predestinación y la justificación de las almas y ha explicado su estructura: un monólogo dramático sobre la relación del poeta con Dios.

Ha analizado la actitud de March delante de la muerte, el infierno y el cielo, como un debate personal en el que trata a Dios de Tú, y clama por la salvación de su alma, después de una vida dedicada con excesos.

Los conceptos teológicos que se han desarrollado son: la presencia de Dios, la omnipotencia divina, la justificación de las acciones del hombre, la gracia, el arbitrio franco, la predestinación, el dolor y el lamento.

A lo largo de la exposición, se han mencionado referencias bíblicas que aparecen en este poema: el Libro de los Salmos, el Libro de Job, los Evangelios y la Apocalipsis.

Ver la presentación (formato pdf, en catalán)

Otras notícias
General

Adviento, tiempo para renovar la esperanza, para afinar los sentidos

El Adviento es tiempo para renovar la esperanza en este Señor de la vida, que vino en Jesús de Nazaret, que viene continuamente a nosotros en la acción de su Espíritu sosteniendo e impulsando la vida por todas partes y que vendrá al final de los tiempos para enjugar toda lágrima... Y, por eso, hemos de afinar los sentidos: “Una voz grita: “Preparad al Señor un camino en el desierto, trazad para nuestro Dios una calzada recta en la región estéril” (Is 40, 3).
General

«No apartes la mirada del pobre»

En este penúltimo domingo del año litúrgico, se ha celebrado la VII Jornada Mundial de los Pobres. El mensaje del papa Francisco en esta ocasión recuerda las palabras de Tobías: «No apartes la mirada del pobre» (Tb 4,7). Vale la pena leerlo con atención.
General

Congreso Inspira: para parroquias en salida

Un congreso para comunidades parroquiales que buscan inspiración, formación y motivación para salir a anunciar el Evangelio a nuestro mundo. El ISCREB ha participado con un stand.