Formación permanente para maestros y profesores de religión

RAZONES DE ESPERANZA EN EL AULA: LA TEOLOGÍA EN EL NUEVO CURRÍCULO DE RELIGIÓN CATÓLICA

14 de octubre al 25 de noviembre de 2024
Localització
Virtual

Lengua vehicular: Catalán.

Como apunta Carlos Esteban (director del Observatorio de la Religión en la Escuela): "El nuevo currículo de Religión mejora la LOMLOE, no al revés". Esto es así porque, de fondo, está la raíz evangélica de ser “Sal de la tierra” y “Levadura en la masa” (Mt 5,13; 13,33); estar siempre a punto de dar razones de esperanza (1Pe 3,15-16), que son el sabor y la levadura para hacer crecer a la persona y, especialmente, a nuestro alumnado.Veremos y cuáles son estas razones de esperanza (la teología) que han generado el nuevo currículum de Religión Católica en diálogo con la pedagogía de la LOMLOE y la propuesta del Pacto Educativo Global del Papa Francisco.

Este curso lo imparte Eloi Aran, Arquitecto y teólogo. Máster en Patrimonio Cultural de la Iglesia. Jefe de área de Identidad y Misión de la Fundación Escola Cristiana de Catalunya.

MODALIDAD DE IMPARTICIÓN

Virtual

CALENDARIO

  • Duración del curso: 15 h online.
  • Periodo de matriculación: del 3 de septiembre de 2024 hasta una semana antes de que comience el curso.
  • Fechas de la actividad: 14 de octubre al 25 de noviembre de 2024
  • 30 plazas disponibles.
  • Curso reconocido por el Departamento de Enseñanza de la Generalidad de Cataluña.

PRECIO

MATRÍCULA

  • Duración del curso: 15 h online.
  • Periodo de matriculación: del 3 de septiembre de 2024 hasta una semana antes de que comience el curso.
  • Fechas de la actividad: 14 de octubre al 25 de noviembre de 2024
  • 30 plazas disponibles.
  • Curso reconocido por el Departamento de Enseñanza de la Generalidad de Cataluña.
  • Se puede tramitar la matriculación mediante la página web: https://matricules.iscreb.org/
Otras notícias
General

La hospitalidad como camino espiritual y vínculo de fraternidad universal

20 Enero 2025
La hospitalidad es más que un gesto de acogida: es un compromiso profundo con el otro que revela la dimensión espiritual y transformadora de la humanidad. Francesc-Xavier Marín, en la conferencia "La hospitalidad: deber de apertura a la trascendencia", la exploró desde la fenomenología, subrayándola como núcleo de la fe y la convivencia.
General

El amor no es consuelo, es luz

La publicación del último trabajo de Rosalía, Lux, ha levantado un gran revuelo. Obispos, periodistas, pensadores, opinadores, músicos... han entrado en el debate. Algunos ven un retorno de la religión -o, más bien, de la espiritualidad- otros, en cambio, desconfían de la utilización de símbolos cristianos arrinconados durante décadas por nuestra sociedad secularizada.
General

Josep Rom: creatividad y pasión

L’Institut Superior de Ciències Religioses de Barcelona (ISCREB) lamenta profundament la mort de Josep Rom Rodríguez (Barcelona, 1963–2025), col·laborador i amic de la institució, i dissenyador del logotip antic i de l’actual de l’ISCREB. La universitat, el món de la comunicació i les arts gràfiques, i el de l’Església perden una persona extraordinaria. Josep Rom, rector de la Universitat Ramon Llull, ha mort d’un infart sobtat aquest dissabte als 63 anys.