Formación permanente para maestros y profesores de religión

RAZONES DE ESPERANZA EN EL AULA: LA TEOLOGÍA EN EL NUEVO CURRÍCULO DE RELIGIÓN CATÓLICA

14 de octubre al 25 de noviembre de 2024
Localització
Virtual

Lengua vehicular: Catalán.

Como apunta Carlos Esteban (director del Observatorio de la Religión en la Escuela): "El nuevo currículo de Religión mejora la LOMLOE, no al revés". Esto es así porque, de fondo, está la raíz evangélica de ser “Sal de la tierra” y “Levadura en la masa” (Mt 5,13; 13,33); estar siempre a punto de dar razones de esperanza (1Pe 3,15-16), que son el sabor y la levadura para hacer crecer a la persona y, especialmente, a nuestro alumnado.Veremos y cuáles son estas razones de esperanza (la teología) que han generado el nuevo currículum de Religión Católica en diálogo con la pedagogía de la LOMLOE y la propuesta del Pacto Educativo Global del Papa Francisco.

Este curso lo imparte Eloi Aran, Arquitecto y teólogo. Máster en Patrimonio Cultural de la Iglesia. Jefe de área de Identidad y Misión de la Fundación Escola Cristiana de Catalunya.

MODALIDAD DE IMPARTICIÓN

Virtual

CALENDARIO

  • Duración del curso: 15 h online.
  • Periodo de matriculación: del 3 de septiembre de 2024 hasta una semana antes de que comience el curso.
  • Fechas de la actividad: 14 de octubre al 25 de noviembre de 2024
  • 30 plazas disponibles.
  • Curso reconocido por el Departamento de Enseñanza de la Generalidad de Cataluña.

PRECIO

MATRÍCULA

  • Duración del curso: 15 h online.
  • Periodo de matriculación: del 3 de septiembre de 2024 hasta una semana antes de que comience el curso.
  • Fechas de la actividad: 14 de octubre al 25 de noviembre de 2024
  • 30 plazas disponibles.
  • Curso reconocido por el Departamento de Enseñanza de la Generalidad de Cataluña.
  • Se puede tramitar la matriculación mediante la página web: https://matricules.iscreb.org/
Otras notícias
General

La hospitalidad como camino espiritual y vínculo de fraternidad universal

20 Enero 2025
La hospitalidad es más que un gesto de acogida: es un compromiso profundo con el otro que revela la dimensión espiritual y transformadora de la humanidad. Francesc-Xavier Marín, en la conferencia "La hospitalidad: deber de apertura a la trascendencia", la exploró desde la fenomenología, subrayándola como núcleo de la fe y la convivencia.
General

Eloi Aran: “Lo que parece inútil es a menudo lo que nos hace más humanos”

¿Qué mantiene unidos a quienes comparten una casa, una ciudad o incluso una visión del mundo? En El afán inútil de los constructores (Fragmenta, 2025), el arquitecto y teólogo Eloi Aran explora ese hilo invisible que sostiene las comunidades. Inspirado en el Salmo 127 y en diálogo con pensadores como Lluís Duch o Martin Heidegger, Aran combina vivencias personales, referencias bíblicas y reflexiones arquitectónicas para cuestionar la lógica funcionalista y la obsesión contemporánea por la productividad. Ante una modernidad que reduce la vida a lo útil, propone recuperar una arquitectura compasiva y abierta al misterio, capaz de convertir lo aparentemente “inútil” en un espacio de sentido y de cuidado compartido.
Máster

10a edició de 'La Nit de les Religions de Barcelona. Conviccions i creences en diàleg'

Los días 20 y 21 de septiembre tendrá lugar en Barcelona la décima edición de la Noche de las Religiones - Convicciones y Creencias en Diálogo, una iniciativa organizada por la Asociación UNESCO para el Diálogo Interreligioso (AUDIR) con el apoyo del Ayuntamiento de Barcelona y la colaboración de la Fundación "La Caixa".