Espacio de encuentro

¿Qué haces para cuidar del planeta?

Este verano, el ISCREB propone un espacio de encuentro donde se propone escribir sobre cómo cuidamos la Tierra.

Ciertamente, no hay planeta B, hace tiempo que lo sabemos. Y en nuestro país llueve poco. El verano, con sus días áridos y secos, se nos presenta como una estación perfecta para preguntaros: ¿Qué pequeñas cosas hacéis para cuidar de la “casa común”?

En diez líneas, comparte con esperanza y optimismo tus acciones. Pueden participar alumnos, profesores y cualquier persona interesada en esta iniciativa. Solo hay que enviar un correo a comunicación@iscreb.org. Hay tiempo hasta el 15 de septiembre.

Esta propuesta nos permitirá profundizar, enriquecer nuestra mirada, compartir inquietudes. El Instituto Superior de Ciencias Religiosas de Barcelona tiene, entre otros, este mismo objetivo: promover el diálogo entre la fe y la cultura.

 

 

Otras notícias
General

La hospitalidad como camino espiritual y vínculo de fraternidad universal

20 Enero 2025
La hospitalidad es más que un gesto de acogida: es un compromiso profundo con el otro que revela la dimensión espiritual y transformadora de la humanidad. Francesc-Xavier Marín, en la conferencia "La hospitalidad: deber de apertura a la trascendencia", la exploró desde la fenomenología, subrayándola como núcleo de la fe y la convivencia.
Jornada presencial

“La palabra de Dios”: primera charla de teología del curso en el Seminario Diocesano de Ciutadella

El pasado 10 de octubre, el Seminario Diocesano de Ciutadella acogió la primera charla de teología del curso, bajo el título “La palabra de Dios”. El acto, organizado por el Obispado de Menorca, contó con la presencia del presbítero mallorquín Teodor Suau, quien ofreció una ponencia centrada en el tema “El Reino de Dios”.
General

El Holocausto abre el curso del ISCREB: una lección sobre la fragilidad de la civilización

El Instituto Superior de Ciencias Religiosas de Barcelona (ISCREB) ha celebrado hoy el acto de inauguración del curso académico 2025-2026 en el Aula Magna del Seminario Conciliar, un evento que ha marcado el inicio de un nuevo año de formación y pensamiento crítico en el ámbito de las ciencias religiosas. Este año, además, se conmemoran los 25 años de estudios virtuales en el ISCREB, un hito que ha sido recordado con la proyección de un audiovisual.